Tabaquismo

Expertos advierten que un ex fumador puede desarrollar cáncer de pulmón hasta 15 años después de dejar el hábito

Un grupo de expertos reunido en Barcelona advirtió que un ex fumador puede desarrollar cáncer de pulmón incluso 15 años después de haber abandonado el tabaco. Asimismo, los científicos buscan marcadores que permitan diagnosticar precozmente este tipo de tumor y detectar los pacientes con riesgo de padecer la enfermedad, según manifestaron durante el IX Simposio sobre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

En concreto, la mortalidad por cáncer de pulmón a los 5 años del diagnóstico llega hasta el 85-90% de los casos, y esta cifra se ha mantenido inalterable en los últimos 15 años, según estudios. En Europa, la incidencia y la mortalidad por cáncer de pulmón está entre 30 y 100 casos por cada 100.000 habitantes.

El Dr. Antoni Rosell, neumólogo del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), explicó que "un paciente con EPOC tiene entre 2 y 4 veces más riesgo de sufrir un cáncer de pulmón". Además, según un estudio "este tipo de tumor se desarrollará entre 5 y 7 años antes en pacientes con EPOC respecto a pacientes con función pulmonar normal".

Según el Dr. Rosell, "las guías de práctica clínica que se usan actualmente no contemplan la posibilidad de realizar un cribado en cáncer de pulmón". Por eso, a juicio del experto, es necesario desarrollar estudios científicos serios que permitan un cambio en la práctica.

En cuanto a la terapia, el especialista informó que "se está investigando una segunda generación de tratamientos destinados a bloquear la carcinogénesis". Algunas de las moléculas estudiadas son los inhibidores de la COX-2 o los inhibidores de los receptores del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), indicó.

Webs Relacionadas
IX Symposium sobre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 
http://www.unicongress.com/epoc2004/programa.htm/