Propionibacterium acnes

Patogénesis de la hipomelanosis macular progresiva

Se halló el Propionibacterium acnes como causante muy frecuente para esta dermopatía.

Autor/a: Dres. Westerhof W, Relyveld GN, Kingswijk MM

Fuente: Arch Dermatol. 2004 Feb;140(2):210-4

Antecedentes:

La hipomelanosis macular progresiva es una hipopigmentación común que se presenta sobre todo en las partes centrales del tronco, predominantemente en adultos jóvenes y en mujeres. A menudo se la confunde con la pitiriasis versicolor y la pitiriasis alba. Afecta a todas las razas y fue descripta en muchas partes del mundo. Descubrimos fluorescencia roja folicular restringida a la piel lesionada. Sospechamos que había una relación con una bacteria productora de porfirinas que se alojaba en el sebo del conducto pilosebáceo, por lo que decidimos llevar a cabo un estudio en 8 pacientes.

Observación:

En todas las muestras de biopsia tomadas de la piel lesionada de las 8 mujeres, fuimos capaces de demostrar bacterias gram-positivas en el conducto pilosebáceo y se observó un infiltrado linfocítico perifolicular leve. En todos los paciente, excepto en uno, el resultado de los cultivos de las muestras biópsicas tomadas de la lesión folicular reveló Propionibacterium acnes. La piel folicular saludable no mostró presencia de bacterias en los cortes histológicos, y los cultivos no revelaron la presencia de bacterias anaeróbicas.

Conclusiones:

Parece haber una relación entre la presencia de P. acnes y las máculas hipopigmentadas. Proponemos que estas cepas de P. acnes, producen un factor que interfieren con la melanogénesis. Basándonos en estas observaciones, emprendimos un ensayo clínico con el objetivo de encontrar un tratamiento para esta enfermedad problemática y de difícil tratamiento.