El anuncio de este lanzamiento lo hizo el editor Daniel Divinsky, de Ediciones de La Flor, sello que publica 'Mafalda' y los demás libros de Quino desde 1970.
"Sucede que 'Mafalda' está traducida desde hace muchos años a los principales idiomas (francés, italiano, alemán, portugués -en Brasil y en Portugal: dos traducciones diferentes-) y a muchos otros (coreano, chino de Taiwán y de la República Popular, griego, turco, hebreo, finlandés, noruego) pero nunca se había publicado en inglés", señaló Divinsky.
"Los editores del Reino Unido y de los Estados Unidos a quienes lo propusimos no tomaron la decisión de publicarla. Para algunos 'se parecía a la tira de Snoopy', algo que es totalmente inexacto y la respuesta más reciente, que provino de Scholastic USA, fue que era 'demasiado sofisticada para los niños estadounidenses'" subrayó el editor.
'Mafalda' fue traducida al inglés por Terry Cullen y revisada por Andrew-Graham Yooll, periodista anglo-argentino editor del diario The Buenos Aires Herald.
Divinsky aseguró que para estos dos volúmenes, cuyo precio de venta al público será de sólo cuatro dólares, "se tuvo especial cuidado de utilizar un inglés igualmente entendible en Inglaterra y en los Estados Unidos".