El síndrome es una exocrinopatía autoinmunitaria crónica y lentamente progresiva de las glándulas lacrimales y salivales, que se caracteriza por producir sequedad ocular y oral; y se calcula que afecta al 0,5-4,8% de la población adulta, sobre todo a la femenina.
Se han ensayado sin éxito múltiples fármacos para aliviar la intensidad de la sequedad. Sin embargo, la pilocarpina, alcaloide natural de un arbusto americano, ha demostrado estimular la secreción glandular exocrina. Los autores del estudio, del Hospital Vall d'Hebron, de Barcelona, la han ensayado en pacientes con síndrome de Sjögren primario y han observado que en el 57,7% de los casos existe percepción de mejoría por parte del paciente en relación con la sequedad oral y en el 35% en relación con la sequedad ocular. Según las pruebas objetivas, la mejoría fue menor (35% y 30%, respectivamente). Sin embargo, los datos obtenidos apuntan a que el tratamiento con pilocarpina puede ser beneficioso para estos pacientes.
Webs Relacionadas
Hospital Vall d'Hebron
http://www.vhebron.es/
Medicina Clínica
http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/home.home