Paralisis cerebral congénita

Un estafilococo en la placenta parece relacionado con la parálisis cerebral congénita

Investigadores de la Loyola University, de Illinois (Estados Unidos) han dado a conocer los resultados preliminares de un estudio que indican que una bacteria común, los Staphylcocci coagulasa-negativos, en la placenta está relacionada con la parálisis cerebral congénita.

Los autores consideran, si puede ser establecida esta asociación, se abren grandes posibilidades de tratamiento de esta patología. La parálisis cerebral congénita es una enfermedad que origina trastornos físicos y problemas motores, como resultado de lesiones o anomalías cerebrales, ocurridas durante el crecimiento fetal o en el momento de nacer. Aunque son permanentes, estas anomalías no empeoran con el tiempo.

Las estadísticas muestran que el 5% de los niños nacidos con bajo peso (menos de 1.500 gr) sufren parálisis cerebral. Se estima que sólo en Estados Unidos se producen cada año 6.000 nuevos casos.

Webs Relacionadas
 Loyola University  
http://www.luc.edu/