De entre las nuevas estrategias farmacológicas que se investigan para tratar el glaucoma, el Prof. Podos, se refirió a los antagonistas del glutamato, a los bloqueadores de los canales de calcio y a los moduladores autoinmunes. Citó también dos proteínas, miocilina y optineurina, que también están siendo analizadas en este sentido.
Otras posibilidades farmacológicas capaces de alterar la resistencia del retículo trabecular son las proteínas citoesqueléticas y la molécula 1 de adhesión de leucocitos al endotelio, que se relaciona con la viscosidad celular.
El Prof. Podos indicó que estudios clave muestran a latanoprost más efectivo para rebajar la presión intraocular que otros fármacos anteriores, como timolol y dorzolamida. Con todo, latanoprost no está libre de efectos secundarios: hiperpigmentación del iris, hiperemia conjuntival, erosiones epiteliales punctata, crecimiento de pestañas y cabello. En cuanto a unoprostona parece tener efectos colaterales más moderados.
Por último, se refirió a dos nuevas prostaglandinas, travoprost y bimatoprost. Señaló que son más eficaces que el timolol y que, en un reciente estudio, bimatoprost se ha mostrado más efectivo para reducir la presión intraocular que latanoprost. De todas maneras, otro estudio no ha hallado diferencias significativas entre latanoprost, bimatoprost y travoprost.
Webs Relacionadas
Mount Sinai Hospital
http://www.mountsinai.org/msh/msh-home.jsp/