Mujer de 46 años de edad con antecedentes de distensión abdominal de 1 año de evolución. Al examen físico se detectó una masa en el abdomen superior que se extendía desde el hipocondrio derecho hasta 10 centímetros por debajo del ombligo. Los estudios de laboratorio descubrieron trombocitopenia (recuento de plaquetas de 127.000/mm3), prolongación del tiempo de protrombina (14.6 segundos) y disminución en el nivel de fibrinógeno (80 mg/dl). El extendido de sangre periférica mostró anisocitosis.
En la tomografía computada se observó una gran masa de baja densidad en el lóbulo derecho del hígado con compresión prominente de la vena cava inferior (Figura 1).
· FIGURA 1: Tomografía computada de abdomen en la que se aprecia una gran masa de baja densidad en el lóbulo derecho del hígado (punta de flecha) que comprime severamente a la vena cava inferior (flecha).
La paciente fue sometida a una hepatectomía derecha. La masa resultó ser un hemangioma cavernoso que medía 35 x 30 x 8 centímetros y pesaba 4900 gramos. Tres años después de la cirugía la paciente estaba bien y no había tenido recidivas.
Discusión:
El hemangioma cavernoso es el tumor hepático benigno más común. Típicamente se presenta en mujeres. Las lesiones que miden más de 4 centímetros de diámetro son conocidas como "hemangiomas gigantes" y a menudo causan síntomas tales como una vaga distensión abdominal y dolor. La constelación de hemangioma gigante, trombocitopenia y coagulopatía de consumo localizada se conoce como síndrome de Kasabach-Merrit.
Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.