Cursos de Postgrado

Carrera de especialización en Medicina Legal

Organizados por la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Director: Prof. Dr. Carlos Alberto Carranza Casares

Perfil del Egresado

 El objetivo de la Carrera de Medicina Legal es formar excelentes profesionales en el campo de la medicina legal, especialidad que aplica los conocimientos médicos a los problemas judiciales, haciendo especial énfasis en los estudios médicos vinculados al derecho penal y al derecho civil, con gran dedicación en los derechos procesales respectivos.

 Se abordan con detenimiento puntos tales como la Psicología, la Psiquiatría, la Psicopatología Forense y la Criminología dada la vinculación tan íntima de estas ciencias con los problemas medicolegales de tipo penal y civil. Problemas cotidianos como el de la violencia familiar (maltrato infantil, la mujer golpeada, etc.), las toxicomanías, el SIDA y sus distintas connotaciones, la manipulación genética, los trasplantes,.

 Se abordan también los temas de la minoridad, de los niños víctimas de delitos y de los menores que han tenido conductas que la Ley determina como delictuales, así como los temas médico legales relacionados con la patria potestad, los derechos y deberes de los padres, la filiación y como resolverla, la adopción, el aborto.

 Se estudia asimismo la Psiquiatría Forense, declaración de demencia e inhabilitación jurídica. La donación de órganos entre vivos y postmortem. La protección civil contra la violencia familiar. La medicina legal del trabajo, la higiene y seguridad en el trabajo, las leyes de accidentes de trabajo y de protección previsional.

 Existen también muchos otros problemas legales, vinculados a la medicina sanitaria y social. Se estudia también la medicina Legal Penal, donde se ven temas tales como la inimputabilidad; lesiones y homicidios dolosos y culposos; criminalística y tanatología; toxicología y laboratorios periciales forenses; autopsias médico legales. El ejercicio legal de la medicina y la responsabilidad médica que ello determina.

Requisitos de admisión:

· Título de médico expedido por universidad nacional o privada oficialmente reconocida, o por universidad extranjera (convalidado por el Ministerio de Educación o revalidado por universidad nacional).

· Acreditar dos años de egresado y cumplimiento de actividades asistenciales.

· Conocimiento de idioma inglés, francés o italiano.

Duración: Cinco semestres.

Título: Médico Legista
Acreditada por CONEAU (Res. Nro. 160-P88/98)

Informes e Inscripción:

Facultad de Posgrado en Ciencias de la Salud
Av. Alicia Moreau de Justo 1500 . 4° piso  (1107) .
Ciudad de Buenos Aires
Tel: 4349-0419/20
Lunes a Viernes de 13 a 20 hs.
e-mail: cssalud@uca.edu.ar
www.uca.edu.ar