Artrosis

Implantación de células madre en el manejo de la artrosis en cabras

La inyección de células madre parece ayudar en la regeneración de los tejidos articulares y retardo de daño de los cartílagos en cabras con una forma de osteopatía degenerativa.

En palabaras del Dr. Frank P. Barry, del Arthritis Research Osiris Therapeutics Inc en Baltimore y director del estudio publicado en la revista "Arthritis and Rheumatism", “nuestro trabajo sugiere que debe existir un beneficio terapéutico asociado con la implantación local de… células madre tras una daño traumático de la rodilla. El efecto a largo plazo puede ser una reducción o retraso de la progresión de la artrosis”.

En el estudio –primero que se realiza con células madre en osteoartritis–, los investigadores obtuvieron células madre de adultos a partir de médula ósea de cabras. Posteriormente, indujeron por procedimientos quirúrgicos una artrosis en una articulación de la rodilla de estos animales.

Transcurridas 6 semanas, los investigadores inyectaron 10 millones de células madre de cada animal en sus rodillas dañadas. Por su parte, las cabras del grupo control recibieron una inyección de placebo.

En el caso de las articulación tratadas con células madre se evidenció una marcada regeneración del tejido articular, y las células implantadas fueron localizadas en el tejido nuevo. Además, la degeneración del cartílago o el remodelado óseo se vió disminuido.

Según concluyó el Dr. Barry, “los resultados son muy prometedores, razón por la que continuaremos investigando sobre la implantación de células madre para el tratamiento de la artritis y de las articulaciones dañadas”.