OMS

ANESVAD considera demasiado optimista el objetivo de la OMS de eliminar la lepra en el año 2005

La organización no gubernamental ANESVAD calificó de "demasiado optimista" el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de erradicar la lepra para el año 2005. La entidad, que presentó en Barcelona la celebración del Día Mundial de la Lepra que se celebrará el próximo día 25 de enero en todo el mundo, recordó que todavía hay más de 7 millones de personas afectadas por esta enfermedad.

Para el director de proyectos y comunicación de la organización, Andrés Ginés, "estamos en el buen camino, pero tendremos que seguir hablando de lepra durante muchos años". Por eso, la organización teme que la OMS tendrá que volver a alargar el plazo para acabar con esta enfermedad, como ya hizo en el año 2000 cuando se había planteado erradicar la lepra en el 2003.

A pesar de que desde 1987 existe un tratamiento para curar la lepra que es efectivo en el 90% del casos, tan sólo una tercera parte de los enfermos que hay en todo el mundo sigue un tratamiento. Cada año aparecen 700.000 nuevos casos.

No obstante, el impacto de la lepra ha disminuido considerablemente en las últimas décadas. De los 122 países en los que en 1985 la epidemia era endémica, 108 han logrado que deje de ser un problema de salud pública prioritario. Los países más afectados son India -con un 78% de los nuevos casos -, Brasil, Nepal, Madagascar, Mozambique y Mianmar.

Durante la presentación del Día Mundial también estuvo presente el concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Ignasi Fina, quien ofreció todo el apoyo del Consistorio de la ciudad a la organización.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Ana Pastor, en una intervención grabada, alentó a las organizaciones que luchan contra esta enfermedad a seguir con su trabajo y destacó el hecho de que la prevalencia global de la lepra haya caído "en un 90%". Para Pastor, dentro de unos años esta enfermedad "será vista como uno de los mayores logros de la sanidad pública mundial".

El Día Mundial de la Lepra se presentó en el Centro Golferichs de Barcelona, donde también puede visitar la exposición "ANESVAD y la lucha contra la lepra". La muestra, que presenta una serie de imágenes que reflejan el trabajo que la ONG, está también presente en Cádiz y Bilbao, aunque en los próximos meses iniciará un recorrido por toda España.