Carbunco

Científicos estadounidenses identifican inhibidores que podrían ser útiles para tratar el carbunco

El hallazgo puede conducir al desarrollo de nuevos fármacos que, en combinación con antibióticos, se empleen para tratar la infección en fase avanzada.

Un equipo dirigido por investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center y de la Harvard Medical School (Estados Unidos) ha identificado un grupo de pequeñas moléculas que inhiben la toxina mortal del bacilo del carbunco, Bacillus anthracis.

Publican su investigación en el número de enero de "Nature Structural & Molecular Biology", donde explican que el descubrimiento puede conducir al desarrollo de un fármaco inhibidor de la proteasa que, en combinación con antibióticos, podría emplearse para tratar casos en que la infección se encuentra ya en fase avanzada, cuando los antibióticos por sí solos ya no son efectivos.

Los autores señalan que, a diferencia de la mayor parte de bacterias, el bacilo del carbunco produce grandes cantidades de una toxina que puede acabar con la vida del paciente incluso cuando el tratamiento antibiótico ya ha destruido la bacteria. La toxina se libera en los primeros días de la infección y actúa de dos formas. Por un lado, paraliza las células inmunitarias que combaten la infección, facilitando así la extensión de la bacteria. Más tarde, contribuyen a la muerte de los macrófagos, incapacitando la labor del sistema inmunitario.

En la investigación, los científicos analizaron trillones de péptidos para determinar un sustrato peptídico óptimo para el factor letal, el agente activo de la toxina, y a partir de la estructura del sustrato óptimo, identificaron inhibidores moleculares pequeños, que podrían permitir en el futuro desarrollar fármacos eficaces.