En el caso de la mujer, el herpes genital puede conllevar, además, otras complicaciones. Según la Dra. Begoña Numancia, "el herpes genital es más frecuente en embarazadas", por lo que el 50% de los neonatos de madres con herpes genital pueden llegar a tener secuelas neurológicas, oftalmológicas y dermatológicas graves.
"Las mujeres a las que se las diagnostica se preocupan por extremar su higiene personal, saber si desaparecerán las lesiones, sienten culpabilidad por haber sido contagiadas e incluso pueden tener crisis en su autoestima, ansiedad y depresión", afirmó esta experta.
En general, se estima que del 20% al 30% de la población adulta, en los países del norte de Europa y Estados Unidos, y entre el 10% y el 15%, en los países mediterráneos, como España, está infectada por el virus del herpes simple 2, siendo más frecuentes sus manifestaciones clínicas entre los 20 y los 40 años de edad.