Su estudio concluye que el consumo de cítricos se asocia a una reducción del 50% del riesgo de desarrollar cáncer de boca, laringe y estómago. Asimismo, un cítrico añadido a la recomendación de consumir 5 platos o piezas diarias de fruta y verdura, disminuiría el riesgo de ictus en un 19%, señalan los autores en un comunicado.
Escriben que los cítricos protegen el organismo gracias a sus propiedades antioxidantes y refuerzan el sistema inmunitario, inhibiendo el crecimiento tumoral y normalizando las células tumorales.
La investigación australiana se basa en datos de 48 estudios que han evaluado los beneficios para la salud derivados del consumo de cítricos. Estos estudios también apoyan la evidencia de que estas frutas también reducen el riesgo enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes.
La naranja es la fruta que tiene mayores niveles de antioxidantes y contiene más de 170 sustancias fitoquímicas distintas, entre ellas más de 60 flavonoides, los cuales poseen propiedades antiinflamatorias, antitumorales y antiagregantes plaquetarias.
Webs Relacionadas
Comunicado de la CSIRO
http://www.csiro.au/
CSIRO Australia
http://www.csiro.au/