Uso de corticoides

Enfermedad de Kawasaki

Intentan determinar si la adición de corticoesteroides al tratamiento con inmunoglobulina endovenosa puede mejorar los resultados en la Enfermedad de Kawasaki.

Autor/a: Dres. Sundel RP, Baker AL, Fulton DR, Newburger JW.

Fuente: J Pediatr. 2003 Jun;142(6):611-6.

Objetivo:

Se llevó a cabo un estudio prospectivo randomizado para determinar si la adición de corticoesteroides a la inmunoglobulina intravenosa (IVIG) podría mejorar los resultados en la Enfermedad de Kawasaki (KD).

Diseño del estudio:

Los sujetos fueron randomizados para recibir IVIG, 2 gm/kg durante 10 horas, con o sin pulsos de 30 mg/kg  de metilprednisolona intravenosa (IVMP). Todos los pacientes recibieron dosis corrientes de aspirina (ASA). Los grupos fueron similares con respecto a los datos demográficos y de laboratorio iniciales.

Resultados:

Los pacientes en el grupo IVMP más ASA/IVIG, comparados con aquellos en el grupo con ASA/IVIG solo, tuvieron una duración más corta promedio de fiebre  38.3°C luego del comienzo de la terapia (1.0 ± 1.3 vs. 2.4 ± 1.9 días, promedio ± DS, P = .012), estadías hospitalarias menores (1.9 ± 0.7 vs. 3.3 ± 2.1 días, P = .010) y a las 6 semanas, un menor índice de sedimentación de eritrocitos (11.1 ± 5.7 vs. 19.4 ± 12.4, P = .027) y proteína C reactiva (0.03 vs. 0.08, P = .011, Wilcoxon). No se observaron diferencias significativas entre los grupos de tratamiento en las dimensiones coronarias, pero el poder estadístico estuvo limitado. La IVMP fue bien tolerada; en un niño se desarrolló hipertensión transitoria, pero no requirió tratamiento.

Conclusiones:

El tratamiento en la KD aguda con IVMP más ASA/IVIG, comparado con ASA/IVIG sola, dio como resultado una resolución más rápida de la fiebre, una mejoría más rápida en los marcadores de la inflamación y una menor estadía hospitalaria. Los efectos adversos fueron infrecuentes. La terapia esteroidea debería ser evaluada en un estudio multicéntrico, a doble ciego, placebo controlado.