Miastenia Gravis

Miastenia grave y complicaciones en el embarazo

Científicos de la Universidad de Bergen (Noruega) han realizado un estudio que ha durado 33 años, sobre 127 partos de mujeres con miastenia grave y 1.900.000, de mujeres sanas (como grupo control). Los resultados de este estudio confirman que esta enfermedad está relacionada con un aumento de riesgo de complicaciones en el embarazo, incluida una incidencia triplicada de ruptura prematura de las membranas amnióticas y el doble de partos con cesárea.

Este trabajo, que publica "Neurology", ha revelado que las mujeres embarazadas con miastenia grave registran el doble de partos con cesárea (17,3%) que el grupo de control (8,6%). La ruptura prematura de las membranas amnióticas se da con una frecuencia triplicada (5,5%) al compararse con el 1,7% de la población general. En general, según los autores, el embarazo no parece empeorar a largo plazo los efectos de la miastenia grave, pero a veces se producen trastornos durante la gestación, principalmente en el primer trimestre y poco antes de dar a luz.

Por otra parte, alrededor de un 15% de los niños nacidos de mujeres con miastenia grave podrán desarrollan miastenia grave neonatal a través del paso de anticuerpos de la madre al recién nacido. Los síntomas son habitualmente entre leves y moderados e incluyen poca fuerza de absorción al mamar y débil tono muscular. La miastenia grave neonatal se registró en alrededor de un 4% de los recién nacidos, si bien en otro 8% se observaron síntomas de esta patología después de nacer.

En cuanto a otro tipo de problemas, de los 127 niños nacidos de madres con miastenia grave, 27 tenían defectos neonatales. En 5 de ellos, eran graves, pero los autores consideran que este número no es estadísticamente significativo comprado con el total de nacimientos.

Webs Relacionadas
University of Bergen
http://www.uib.no/index-eng.html/
Neurology
http://www.neurology.org/