Disfuncion eréctil

Uno de cada tres casos de impotencia se debe a patologías asociadas a riesgos vasculares

Uno de cada tres pacientes que acuden a la consulta de Atención Primaria por disfunción erectil desconoce que su patología es consecuencia directa de problemas vasculares, según destacó el Dr. Luis García-Giralda, uno de los dos autores del estudio "Aplaude", informe que revela asimismo que el 80% de los disfunciones erectiles se deben a problemas orgánicos, mientras que el 20% restante son consecuencia de procesos psicológicos.

En el marco del III Foro Nacional de Atención Primaria en Salud Sexual, celebrado en Sevilla, el Dr. García-Giralda explicó que, "a diferencia de lo que se creía años atrás, la disfunción erectil en el hombre viene determinada en la mayoría de casos por problemas orgánicos, sobre todo de tipo vascular, siendo la prevalencia de casos originados por un proceso psicopatológico inferior a la del primer grupo de afectados".

Precisó que "los pacientes con riesgo vascular, como personas que sufren de diabetes o tienen altos índices de colesterol, así como aquellas personas que toman alcohol, fuman en exceso y se caracterizan por una vida sedentaria, tienen más riesgo de padecer una disfunción erectil". En este sentido, se refirió al estudio "Edem" de 1999, que dirigió el Dr. Antonio Martín Morales del Hospital Carlos Haya de Málaga, "que ya apuntaba en la misma dirección a la que hoy se constata en nuestro informe".

Además, aclaró que este primer grupo de riego, cuyos casos vienen determinados por problemas orgánicos, "también sufrirá, antes o después, problemas psicológicos como consecuencia de esta disfunción erectil, ya sea a nivel de pareja o en la propia persona".