La cirugía de catarata bilateral simultánea (CCBS), que en la actualidad se denomina más precisamente cirugía de catarata secuencial inmediata, es un procedimiento controvertido pero que se está realizando cada vez con mayor frecuencia en los países desarrollados.
Con el notable avance de las técnicas de microcirugía en las últimas dos décadas, los pacientes tienen una mejor actitud ante la cirugía de catarata y son también mayores sus expectativas. No es poco común que los pacientes soliciten una cirugía bilateral para evitar demoras en la recuperación, y el seguimiento posterior prolongado necesario cuando los ojos son operados en forma individual.
Muchos oftalmólogos son reticentes a realizar CCBS, siendo su mayor preocupación el riesgo de una complicación postoperatoria que ponga en peligro la visión, como ser la endoftalmitis o el desprendimiento de retina bilateral. Otro problema sería que se produzca un error refractario inesperado en ambos ojos.
Métodos
Se realizó un estudio retrospectivo de los resultados de 1020 CCBS (2040 ojos), realizadas consecutivamente por un mismo cirujano, desde enero de 1996 hasta enero de 2002. Las intervenciones se realizaron como dos procedimientos independientes consecutivos con anestesia tópica e intracameral. En el análisis de los resultados obtenidos se tuvieron en cuenta las complicaciones intra y post-operatorias como así también el nivel de satisfacción de los pacientes.
Resultados
N (x)= número de ojos de un total de 2040 ojos de 1020 pacientes (número de ojos que requirieron un segundo procedimiento); CP= cápsula posterior; LIO= lentes intraoculares; EMC= Edema macular cistoideo; DR= Desprendimiento de retina.
Existieron pocas complicaciones y probablemente no se hubiesen evitado haciendo la cirugía en forma monocular.
Complicaciones de la CCBS
Algunos profesionales expresan su preocupación de que la complicación de un ojo se puede dar en los dos cuando la cirugía es bilateral. En la serie de cirugías bilaterales estudiada no se ha dado excepto por un solo caso de EMC bilateral transitorio.
Casi el 50% de las 30 complicaciones (0.47%) de ésta serie fueron causadas por inflamación (es decir, iritis, 8 ojos; EMC, 6 ojos). Luego del análisis de los primeros 1500 ojos, se cambió la medicación postoperatoria por gotas Tobra Dex y Acular 4 veces por día hasta un total de 5cc y 10 cc, respectivamente, en cada ojo. Desde entonces, no hubo más casos de EMC postoperatotio ni iritis en 540 ojos operados consecutivamente.
Los porcentajes de complicaciones obtenidos en este estudio son significativamente menores a los reportados en cirugías unilaterales. Pueden existir varias razones para esto:
1. No se realizó CCBS en casos considerados de alto riesgo.
2. Todo el personal interviniente del hospital prestó especial atención a estos casos.
3. La cirugía del segundo ojo siempre resultó más sencilla para el cirujano, el equipo y el paciente. Luego de finalizada la operación del primer ojo, todos estaban más relajados.
4. La cirugía de catarata bilateral forzó a todo el equipo a analizar el procedimiento detalladamente.
Cualquier complicación intraoperatoria significativa en el primer ojo implicaría una señal de que la cirugía del segundo ojo debiera posponerse.
Conclusión
La cirugía de catarata bilateral simultánea no implica un aumento de la incidencia de complicaciones intra o postoperatorias. Los resultados obtenidos en la agudeza visual fueron muy buenos, y los pacientes estuvieron conformes. No se dieron complicaciones que puedan atribuirse al procedimiento realizado bilateralmente.
Síntesis y traducción: Dr. Martín Mocorrea, editor responsable de Intramed en la especialidad de Oftalmología.