Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Seguridad cardiovascular del Salmeterol

El tratamiento con Salmeterol no aumentaría el riesgo de eventos adversos cardiovasculares en pacientes con EPOC.

Autor/a: Dres. Ferguson GT, Funck-Brentano C, Fischer T, Darken P, Reisner C.

Fuente: Chest. 2003 Jun;123(6):1817-24.

Antecedentes

Los pacientes con EPOC presentan un riesgo aumentado de enfermedad cardiovascular. A pesar de los beneficios clínicos de los agentes ß-agonistas de acción prolongada en el tratamiento de la EPOC, los pacientes podrían estar en un riesgo aumentado de toxicidad cardiovascular, incluyendo taquiarritmia debido a la estimulación ß-adrenérgica.

Objetivo


Evaluar la seguridad cardiovascular del salmeterol en pacientes con EPOC a través de análisis conjuntos de datos sobre la seguridad cardiovascular.

Diseño

Estudio randomizado, a doble ciego, de grupos paralelos y dosis múltiples, el cual incluyó 50 µg de salmeterol dos veces al día y placebo.

Selección del estudio:

Siete de un total de 17 estudios presentaron los requerimientos de inclusión predefinidos y fueron reunidos. Un total de 1.443 pacientes recibieron placebo, mientras que 1.410 pacientes recibieron 50 µg de salmeterol dos veces al día. La duración media del tratamiento fue de 24 semanas (rango, 12 a 52 semanas).

Resultados:

El tratamiento con 50 µg de salmeterol dos veces al día, no mostró un riesgo aumentado de eventos adversos (AEs) cardiovasculares comparado con placebo (riesgo relativo, 1.03; 95% IC, 0.8 a 1.3; p = 0.838). Ambos grupos tuvieron una incidencia similar de eventos cardiovasculares (8%), incluyendo muertes cardiovasculares. La incidencia de los AEs cardiovasculares aumentaron con la edad, condiciones cardiovasculares concurrentes y un tratamiento con agentes antiarrítmicos/bradicárdicos, a pesar de que estos aumentos fueron comparables en ambos grupos de tratamiento.

No se observaron episodios de taquicardia ventricular sostenida y no se observaron diferencias clínicamente significativas en la frecuencia cardíaca de 24 horas, eventos ectópicos ventriculares y supraventriculares, ECGs cualitativos, intervalos QT o signos vitales entre el grupo con salmeterol y el grupo placebo. Hallazgos similares fueron observados cuando los pacientes fueron estratificados por edad > 65 años o presencia conocida de enfermedad cardiovascular.

Conclusiones:

El tratamiento con 50 µg de salmeterol dos veces al día no incrementó el riesgo de eventos adversos cardiovasculares en esta población de pacientes con EPOC comparado con placebo.