Ceguera

La OMS insta a los gobiernos a establecer planes contra la ceguera antes de 2007

Las principales causas de ceguera evitable y discapacidad visual son la catarata, el tracoma, la oncocercosis, y ciertas afecciones de los niños, como la avitaminosis A y la retinopatía del prematuro

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a todos los gobiernos a desarrollar y establecer, antes de 2007, planes nacionales de prevención de la ceguera, que afecta a 45 millones de personas en todo el mundo, y que en el 80% de los casos se puede prevenir o curar.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Vista, ayer 9 de octubre, este organismo internacional hizo hincapié en la importancia de la iniciativa "Visión 2020: el derecho a ver", puesta en marcha junto con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera para prestar apoyo a los gobiernos y a los profesionales de la salud de cara a la elaboración de los citados planes.

El objetivo de esta iniciativa es eliminar la ceguera evitable para el año 2020. "Las últimas investigaciones indican que el número de personas que padecen ceguera evitable va en aumento. La OMS está resuelta a contrarrestar esa tendencia", señaló el director general de la OMS, Lee Jong-wook.

Tras destacar que los costos que suponen la educación, la rehabilitación y la pérdida de productividad por causa de la ceguera "tienen importantes repercusiones en las personas, las familias, las comunidades y las naciones, en particular en las zonas más pobres del mundo", Lee afirmó que la OMS "apoyará a los países para asegurar el derecho a ver". De hecho, un 90% de los casos de ceguera tienen lugar en países en desarrollo.

Según la OMS, las principales causas de ceguera evitable y discapacidad visual son la catarata, el tracoma, la oncocercosis, y ciertas afecciones de los niños, entre ellas la avitaminosis A y la retinopatía del prematuro, así como la falta de gafas e instrumentos de ayuda a la baja visión.

Webs Relacionadas
 OMS
http://www.who.int/en/