Artritis Reumatoidea

La Guía Práctica Clínica para el Manejo de la Artritis Reumatoide es incluida en la National Guideline Clearinghouse

"GUIPCAR, ""Guía Práctica Clínica para el Manejo de la Artritis Reumatoide"", es la primera guía española de estas características registrada en la NGC (National Guideline Clearinghouse), una base de datos accesible a través de Internet, en la que se registran las guías prácticas basadas en la evidencia, con el fin de orientar a profesionales y pacientes en la toma de decisiones sobre las intervenciones sanitarias más adecuadas ante una enfermedad específica.

Las recomendaciones de esta Guía de la Sociedad Española de Reumatología se basan en la mejor evidencia científica disponible y, cuando ésta no existe, en el trabajo de un panel de expertos que desarrolló una serie de recomendaciones detalladas sobre el diagnóstico, manejo y tratamiento de los pacientes con artritis reumatoide. Las recomendaciones sobre los fármacos modificadores de la enfermedad (FME) son el resultado de una exhaustiva revisión y síntesis de los ensayos clínicos aleatorizados que se han publicado y que cumplen estrictos criterios de calidad metodológica para este tipo de estudios.

El registro de GUIPCAR en la base de datos americana NGC -producida y mantenida por la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ), en colaboración con la American Medical Association (AMA) y la American Association of Health Plans (AAHP)- constituye el reconocimiento a la calidad científica y metodológica de este estudio, enteramente español, desarrollado por una sociedad científica española y que, sin duda, abrirá camino para una mayor difusión de los trabajos científicos de calidad realizados en nuestro país. GUIPCAR forma ya parte de unos registros que son consultados diariamente por infinidad de profesionales del sector sanitario a través de Internet.

GUIPCAR está dirigida a reumatólogos y describe las estrategias diagnósticas y de manejo para la evaluación y tratamiento de los pacientes adultos con artritis reumatoide, e incluye diagnóstico, evaluación, pronóstico, terapias tales como fármacos, rehabilitación, o cirugía, y aborda brevemente las complicaciones extraarticulares de la enfermedad.

Webs Relacionadas
Sociedad Española de Reumatología
http://www.ser.es/
National Guideline Clearinghouse
http://www.guideline.gov/