Lunes 13 al Jueves 16 de octubre del 2003
Centro de Convenciones Parque Norte - Capital Federal
Av. Cantilo y Av. Guiraldes s/n
Organiza: Medideport
Av. Cabildo 2964, Capital Federal (C1429ANN)
Tel/Fax: (011) 4542- 4884
eventos@medideport.com.ar
Simposio de Entrenamiento y Ciencias aplicadas al Fútbol
Lunes 13 de Octubre
09.00 Hs. - El Fútbol como juego. Costo energético y funcionamiento fisiológico durante la competencia. Mitos, tradiciones y evidencias científicas. Dr. Juan Carlos Mazza (45')
09.45 Hs. - Aspectos a entrenar en el futbolista. Prof. Daniel Córdoba (45')
10.30 Hs. - Break (30')
11.00 Hs. - Funcionamiento del sistema táctico 4-3-1-2. Lineamientos básicos. Claves del mismo. Director Técnico a confirmar (45')
11.45 Hs. - Filosofía de la conformación de un Cuerpo Técnico para el desarrollo de un programa a largo plazo. ¿Qué capacidades deben tener sus integrantes? Prof. Ricardo Pizzarotti (45')
12.30 Hs. - Receso
14.00 Hs. - El entrenamiento de la resistencia aeróbica en el Fútbol. De la resistencia general a la resistencia específica: fundamentos biológicos que resuelven la controversia de especificidad vs. inespecificidad de los estímulos de entrenamiento. Dr. Juan Carlos Mazza (45')
14.45 Hs. - Aspectos metodológicos del entrenamiento de la Fuerza-Potencia en el Fútbol. Prof. Flavio Pérez (45')
15.30 Hs. - Break (30')
16.00 Hs. - Mediocampo con dos pivotes. Funcionamiento en defensa y en ataque. Director Técnico a confirmar (45')
16.45 Hs. - Planificación y periodización del entrenamiento en el Fútbol. Foco en el entrenamiento de la resistencia intermitente específica. Prof. Guillermo Cinquetti (45')
17.30 Hs. - Break (20')
17.50 Hs. - Entrenamiento, competencia y fatiga en el Fútbol: Nutrición, Hidratación, al servicio del rendimiento y la prevención de los estados de sobreentrenamiento y lesiones. Dr. Juan Carlos Mazza (30')
18.10 Hs. - Ceremonia inaugural (30')
18.40 Hs. - Propuesta metodológica de desarrollo técnico en futbolistas jóvenes. Prof. Richard Crosa (45')
19.25 Hs. - Simposio Especial: El Fútbol y las Divisiones Inferiores: Aspectos filosóficos, metodológicos y técnicos para formar futuros futbolistas profesionales. Con la participación de Coordinadores de Divisiones Inferiores de importantes Clubes del Fútbol Argentino (75')
Martes 14 de Octubre
08.30 Hs. - Fundamentos fisiológicos de los esfuerzos de velocidad: implicancias sobre la especificidad de los estímulos de entrenamiento. Dr. Juan Carlos Mazza (50')
09.20 Hs. - Fuerza en el Fútbol: del gimnasio al campo. Base y transferencia. Prof. Edgardo Reitmann (60')
10.20 Hs. - Break (30')
10.50 Hs. - Entrenamiento de la velocidad específica en el Fútbol: cargas físico-técnicas y físico-tácticas. Prof. Hugo Reinaudo (50')
11.40 Hs. - Mesa Redonda-Debate: Fútbol y Periodismo. (60')
Simposio de Entrenamiento y Ciencias aplicadas al Tenis
Martes 14 de Octubre
14.00 Hs. - Entrenamiento de las variables físicas principales a contemplar en el proceso de entrenamiento en tenistas. Relator a confirmar (45')
14.45 Hs. - Aspectos fisiológicos del Tenis como juego competitivo. Dr. Juan Carlos Mazza (45')
15.30 Hs. - Break (30')
16.00 Hs. - Percepción y velocidad de reacción en tenistas. Prof. Luis Erdociain (45')
16.45 Hs. - Desarrollo de tenistas competitivos: la experiencia argentina que asombra al mundo. Prof. Fernando Segal (45')
17.30 Hs. - Break (20')
17.50 Hs. - Perfil antropométrico de los tenistas argentinos competitivos. Prof. Hernán Puerta y Prof. Marcelo Cardey (40')
18.30 Hs. - Aspectos nutricionales y de hidratación durante el entrenamiento y la competencia en el Tenis. Lic. Roberto Baglione (40')
19.20 Hs. - Capacidades psicológicas de los entrenadores exitosos. Prof. Fernando Vázquez (40')
20.00 Hs. - Mesa Redonda-Debate con los relatores de la sesión (30')
Congreso de Actividades Aeróbicas, Fitness,
Salud y Calidad de Vida
Lunes 13 de Octubre
09.15 Hs. - Ejercicio, actividad física e impacto sobre los factores de riesgo de la salud (sedentarismo, hipertensión, enfermedad cardiovascular, tabaquismo, obesidad, diabetes, etc.). Dr. Osvaldo Jarast (60')
10.00 Hs. - Las Ciencias del Ejercicio y del Deporte al servicio de la salud y la calidad de vida. Dr. Juan Carlos Mazza (45')
11.00 Hs. - Break (30')
11.30 Hs. - Obesidad y Ejercicio: la Asociación Científica de Dieta, Farmacología y Actividad Física. Dra. Cristina De la Mata (60')
12.30 Hs. - La actividad física, el logro de Fitness (Aptitud Física) y de Wellness (Calidad de Vida): Ciencia y proceso filosófico Dr. Juan Carlos Mazza (45')
13.15 Hs, - Receso
14.20 Hs. - Diabetes y Ejercicio: ¿Qué parámetros de integración debería hacer el equipo profesional (Médico Endocrinólogo, Nutricionista y Profesor de Educación Física)? Dra. Cristina De la Mata (50')
15.10 Hs. - Industria y Sociedad, responsables de nuestros malos hábitos alimentarios. Como prevenirlos. Lic. Karina Fuks (50')
16.00 Hs. - Break (30')
16.30 Hs. - Consecuencias del uso de anabólicos esteroides en los gimnasios: la "batalla" por la y la prevención. Dr. Carlos D'Angelo y equipo del Laboratorio de Control Anti-Doping del Cenard (50')
17.20 Hs. - La enfermedad cardio-coronaria en la mujer: una visión diferente. Dr. Daniel Mailand (50')
18.10 Hs. - Ceremonia inaugural de los eventos (30') Auditorio salón dorado.
18.40 Hs. - Break (30')
19.10 Hs. - El uso de la Somatotrofina por razones de estética y/o de rendimiento: ¿Acción saludable o patológica?. Dr. Carlos D'Angelo y equipo del Laboratorio de Control Anti-Doping del Cenard (50')
Martes 14 de Octubre
08.30 Hs. - Simposio Especial: Desarrollo científico y metodológico de los Programas Body Systems: Bodypump (Demostración Teórico-Práctica con control de variables fisiológicas). Prof. Gabriela Retamar y Team Body Systems, con apoyo de YMCA Medicina Deportiva (120')
10.30 Hs. - Break (30')
11.00 Hs. - Simposio Especial: Desarrollo científico y metodológico de los Programas Body Systems: Bodycombat (Demostración Teórico-Práctica con control de variables fisiológicas). Prof. Gabriela Retamar y Team Body Systems, con apoyo de YMCA Medicina Deportiva (120')
13.00 Hs. - Receso
14.30 Hs. - Taller de Fuerza y Sobrecarga: la fuerza muscular, un medio idóneo para el desarrollo y el mantenimiento de capacidades saludables. (Taller Teórico-Práctico, con filmación y ampliación de imagen). Prof. Edgardo Reitmann y Lic. Claudio Vidos (90')
16.00 Hs. - Break (30')
16.30 Hs. - Continuación del Taller de Fuerza y Sobrecarga (120')
18.30 Hs. - Break (30')
19.00 Hs. - Continuación del Taller de Fuerza y Sobrecarga (60')
Simposio de Traumatología y Kinesiología del Deporte
Auspiciado por:
Asociación Argentina de Traumatología del Deporte
Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte
Lunes 13 de Octubre
09.00 Hs. - Mesa Redonda-Debate: Lesiones Musculares (Músculo por Músculo) (60')
· Fisiopatología de las lesiones musculares. Dr. Miguel Khoury
· Fatiga muscular. Dr. Walter Mira
· Personalidad del desgarro. Dr. Gonzalo Gómez
· Imágenes. Dr. Alberto Simoncini
· Rehabilitación de las lesiones musculares. Lic. Oscar Rojas
10:00 Hs. - Conferencia: Cicatrización y Rehabilitación. Dr. Osvaldo Patiño (45')
10.45 Hs. - Break (15')
11:00 Hs. - Curso de instrucción práctica: De las Ciencias Básicas a las Ciencias Aplicadas. Tendinopatías (90') Coordinador: Dr. Omar Lencina (10' por disertante)
· Fisiopatología de las lesiones tendinosas. Dr. Omar Lencina
· Diagnóstico por imágenes en lesiones tendinosas. Dr. Alberto Simoncini
· Tendinopatía Aquiliana. Dr. Gabriel Solari
· Tendinopatía del tibial posterior y peróneos. Dr. Sergio Massetti
· Tendinopatía del Manguito Rotador. Dr. Hector Salamone
· Tendinopatía Rotuliana. Dr. Gonzalo Gómez
· Rehabilitación de lesiones tendinosas. Lic. Antonio Kokalj
· Debate y conclusiones
13.00 Hs. - Receso
14:00 Hs. - Taller: Biomecánica de la marcha, la carrera y evaluación postural. Lic. Rubén Araguas y Dr. Ricardo Carrera (60')
15:00 Hs. - Taller: Ortesis en deportes. Lic. Adrián Peláez (60')
16:00 Hs. - Break (30´)
16.30 Hs. - Mesa Redonda-Debate: Patología de la Mujer Deportista (60')
· Lesión de Ligamento Cruzado Anterior. Dr. Oscar Zícaro
· Patología Patelo-femoral. Dr. Sebastián Rosasco
· Fracturas por estrés. Dra. Noemí Carloni
· Síndrome de hiperlaxitud sindrome pre-menstrual. Dr. Omar Lencina
17.30 Hs. - Mesa Redonda-Debate: Lesiones en los niños deportistas (75')
· Lesiones del Aparato extensor de la rodilla. Dr. Oscar Iglesias
· Lesiones Osteo-condrales. Dr. Mario Berruchio
· Lesiones por sobreuso. Dr. Javier Swiatlo
· Espondilolisis y Espondilolistesis. Dr. Victor Verna
· Rehabilitación en niños deportistas.
18.30 Hs. - Break (30')
19.00 Hs. - Mesa Redonda-Debate: Mi experiencia en las Selecciones Nacionales (80')
· Hockey sobre Césped: Dr. Sebastián Rosasco
· Voleibol: Dr. Gabriel Solari
· Fútbol: Dr. José Luis Seveso
· Tenis: Javier Maquirriain
· Natación: Dr. Omar Lencina
· Rugby: Dr. Mario Larrain
Simposio de Entrenamiento y Ciencias aplicadas al Rugby
Miércoles 15 de Octubre
08.00 Hs. - Aspectos fisiológicos del entrenamiento y la competencia en el Rugby. Dr. Juan Carlos Mazza (45')
08.45 Hs. - La preparación física general y específica del jugador de Rugby. Prof. Jorge Giri (45')
09.30 Hs. - Break (30')
10.00 Hs. - Costo energético en el Scrum. Prof. Alejandro Pastor (45')
10.45 Hs. - Programas de entrenamiento físico-técnico en el Rugby. Prof. Claudio Galasso (45')
11.30 Hs. - Break (20')
11.50 Hs. - Preparación táctico-éstratégica del jugador de Rugby. Prof. Germán Fernández (45')
12.35 Hs. - Planificación y periodización del entrenamiento deportivo. Prof. Claudio Galasso (45')
13.20 Hs. - Mesa Redonda-Debate con los relatores de la sesión (20')
Simposio de Entrenamiento y Ciencias aplicadas a la Natación
Miércoles 15 de Octubre
14.30 Hs. - Aspectos fisiológicos y biomecánicos del entrenamiento y la competencia en Natación. Dr. Juan Carlos Mazza (45')
15.15 Hs. - Los métodos más importantes de entrenamiento y de preparación física general y específica en nadadores. Prof. Orlando Moccagatta (45')
16.00 Hs. - Break (30')
16.30 Hs. - El desarrollo de planes de formación y entrenamiento de deportistas infanto-juveniles. Prof. Orlando Moccagatta (45')
16.45 Hs. - Aspectos táctico-estratégicos en la preparación de la competencia. Prof. Orlando Moccagatta (45')
17.30 Hs. - Break (30')
18.00 Hs. - Evaluación fisiológica y transferencia metodológica a los planes de nadadores competitivos. Dr. Juan Carlos Mazza (45')
18.45 Hs. - Aspectos principales de la planificación y periodización del entrenamiento deportivo en natación. Prof. Orlando Moccagatta (45')
19.30 Hs. - Mesa Redonda-Debate: La Natación como proceso de entrenamiento hacia el alto rendimiento. Con la participación del nadador José Meolans (40')
Simposio de Entrenamiento y Ciencias aplicadas al Hockey s/Césped
Jueves 16 de Octubre
08.00 Hs. - Introducción: Presentación de los disertantes y temario a desarrollar. Dr. Sebastián Rosasco (15')
08.15 Hs. - Preparación estratégica de un equipo para un programa de cuatro años. Prof. Sergio Vigil (30')
08.45 Hs. - Programa de entrenamiento y de evaluación del desarrollo físico. Prof. Luis B. Barrionuevo (30')
09.15 Hs. - Preparación del jugador para las variantes técnico-tácticas del Hockey. Prof. Jorge Ruiz (30')
09.45 Hs. - Break (30')
10.15 Hs. - Tests de evaluación pre-competencia en el Hockey. Prof. Carlos Medeiro (30')
10.45 Hs. - Planes de entrenamiento y estructura necesaria para desarrollar un programa juvenil. Prof. Gabriel Minadeo (30')
11.15 Hs. - Métodos de entrenamiento. Individual, grupal y colectivo. ¿Cuándo?. Sus resultados. Prof. Franco Nicola (30')
11.45 Hs. - Break (15')
12.00 Hs. - Lesiones agudas y degenerativas más características del Hockey. Dr. Sebastián Rosasco (30')
12.30 Hs. - Preparación del jugador para evitar las lesiones predisponentes en el Hockey. Lic. Claudio Bosco y Lic. Sergio Lemos (30')
13.00 Hs. - Mesa Redonda-Debate con los relatores de la sesión (30')
Simposio de Entrenamiento y Ciencias aplicadas al Voleibol
Jueves 16 de Octubre
15.00 Hs. - Características fisiológicas del deporte. Prof. Daniel Lecouna (45')
15.45 Hs. - Trabajo en equipo. Objetivos. Lo individual frente a lo grupal. Dir. Téc. Carlos Getzelevich (45')
16.30 Hs. - Break (30')
17.00 Hs. - Preparación física general y específica en el Voleibol. Prof. Daniel Lecouna (45')
17.45 Hs. - Importancia de la estadística en el entrenamiento y la competencia. Dir. Téc. Carlos Getzelevich y Prof. Omar Grasso (45')
18.30 Hs. - Break (15')
18.45 Hs. - Desarrollo de planes de formación y entrenamiento infanto-juvenil. Dir. Téc. Carlos Getzelevich (45')
19.30 Hs. - Aspectos tácticos y estratégicos para la preparación de una competencia. Dir. Téc. Carlos Getzelevich y Prof. Omar Grasso (45')
20.15 Hs. - Mesa Redonda-Debate con los relatores de la sesión (30')
Miércoles 15 de Octubre
Simposio Especial: Actividades Aeróbicas y Fitness: Nuevas tendencias. Actividades Aeróbicas y Fitness en poblaciones especiales: Mujer, Niño y Tercera Edad.
08.30 Hs. - Actividad física y deportiva en la Tercer Edad: ¿Más longevidad para más enfermedad? Un problema de Salud Pública. Dr. Osvaldo Jarast (45')
09.15 Hs. - La actividad deportiva en el niño y en el adolescente, como construcción de una futura sociedad saludable. Dr. Juan Carlos Mazza (45')
10.00 Hs. - Break (30')
10.30 Hs. - La mujer, y la problemática del Fitness. La incidencia de la triada fatal (Amenorrea, Anorexia/Bulimia y Osteoporosis). Dr. Juan Carlos Mazza (50')
11.20 Hs. - Mitos y verdades sobre la alimentación en la mujer. Dr. Daniel Mailand (50')
12.10 Hs. - Las "palabras mágicas" en los programas de actividad física y deportiva en poblaciones sedentarias: Progresividad, Hábito, Adicción y Adherencia. Dr. Juan Carlos Mazza (50')
13.00 Hs. - Receso
14.30 Hs. - Taller de Flexibilidad y Elongación Artro-Muscular: estiramiento, prevención y recuperación en poblaciones de ejercicio recreativo. (Taller Teórico-Práctico, con filmación y ampliación de imagen). Prof. Raúl Beribé (90')
16.00 Hs. - Break (30')
16.30 Hs. - Continuación del Taller de Flexibilidad y Elongación (120')
18.30 Hs. - Break (30')
19.00 Hs. - Continuación del Taller de Flexibilidad y Elongación (60')
Jueves 16 de Octubre
08.30 Hs. - Actividades aeróbicas continuas vs. actividades aeróbicas intermitentes para el descenso saludable de peso. Dr. Juan Carlos Mazza (45')
09.15 Hs. - Functional Training. Propuesta metodológico-técnica. Prof. Richard Crosa (45')
10.00 Hs. - Break (30')
10.30 Hs. - Taller de Actividades Aeróbicas: La Resistencia como la base de la prevención de la Enfermedad Cardiovascular, la Obesidad y la Diabetes. (Taller Teórico-Práctico, con filmación y ampliación de imagen).
Prof. Claudio Galasso, Prof. Jorge González y Dr. Juan Carlos Mazza (60')
11.30 Hs. - Break (15')
11.45 Hs. - Continuación del Taller de Actividades Aeróbicas (90')
13.15 Hs. - Receso
14.15 Hs. - Seminario Especial: impacto del ejercicio y del entrenamiento sobre la antropometría y la composición corporal. Evaluación y transferencia al programa de trabajo. Dr. Juan Carlos Mazza, Prof. Claudio Galasso, Lic. Elisabet Ilincheta y Lic. Carolina Rieger (120')
16.15 Hs. - Break (30')
16.45 Hs. - La actividad física y deportiva en Clubes y Gimnasios: ¿Salud o Negocio?. ¿Es posible salud y negocio? Prof. Claudio Galasso (45')
17.30 Hs. - Break (30')
18.00 Hs. - Mesa Redonda-Debate: la formación y jerarquización profesional de los instructores de gimnasios/clubes y de los entrenadores personales: una responsabilidad social de todos (90')
19.30 Hs. - Clausura del Congreso.
Martes 14 de Octubre
08.00 Hs. - Mesa Redonda-Debate: Lesiones en el Miembro Superior en el tenista (60')
· Lesiones de Muñeca. Dr. Carlos Zaidemberg
· Epicondilalgia. Dr. Omar Lencina
· Lesiones Ligamentarias del codo. Dr. Alvaro Muratore
· Lesiones del tendón y la vaina. Dr. Javier Maquirriain
9:00 Hs. - Organización de Escuelas de Fútbol Infantil. El Rol de los Especialistas (75'). Dr. Omar Lencina, Prof. Justo Aon y Prof. Richard Crosa
10.45 Hs. - Break (15')
11.00 Hs. - Curso de instrucción práctica: De las Ciencias Básicas a las Ciencias Aplicadas. Ligamento Cruzado Anterior (LCA): de la lesión al retorno al campo deportivo (120'). Coordinador: Dr. Gonzalo Gómez (10' por disertante)
· ¿Por qué hay que operar una lesión de LCA? Dr. Ricardo Carrera
· Planeamiento de una reconstrucción ligamentaria. Dr. Omar Lencina
· Elección del injerto. Dr. Roberto Avanzi
· Métodos de fijación del injerto. Dr. Gonzalo Gómez
· Posición de los túneles. Dr. Matías Costa Paz
· Proceso de ligamentización. Dr .Miguel Khoury
· ¿Qué pasa con la zona dadora del injerto? Lic. Norman Dionisio
· Imágenes del post-operatorio. Dr. Alejandro Beresñak
· Rehabilitación acelerada. Lic. Diego Rivas
· Rehabilitación conservadora. Lic. Diego Rivas
· Debate y conclusiones.
13.00 Hs. - Receso
14.00 Hs. - Taller: Manejo de la Rodilla del Deportista. Dr. Gonzalo Gómez, Dr. Rafael Giuletti y Lic. Norman Dionisio (60')
15.00 Hs. - Taller: Manejo de Lesiones de Hombro del Deportista (60'). Dr. Arnoldo Albero, Lic. Osvaldo Patiño y Lic. Antonio Kokalj
16:00 Hs. - Break (30')
16.30 Hs. - Mesa Redonda-Debate: Pubalgia (60')
· Entesopatía. Dr. Omar Lencina
· Lesiones óseas. Dr. Roberto Avanzi
· Lesiones nerviosas. Dr. Arnoldo Albero
· Hernias deportivas. Dr. Manuel Sánchez Casalongue
· Imágenes. Dr. Alejandro Beresñak
· Rehabilitación. Lic. Alejandro González
17.30 Hs. - Mesa Redonda-Debate: Hombro del deportista (75')
· Inestabilidades traumáticas. Dr. Gonzalo Gómez
· Inestabilidades atraumáticas. Lic. Claudio Vidos
· Lesiones Acromio-Claviculares. Dr Hugo Senes
· Impingment anterior y posterior. Dr. Pablo Zapata
· SLAP. Dr. Mario Larrain
· Lesión del Manguito Rotador en deportistas. Dr. Héctor Salamone
· Atrapamiento supraescapular. Dr. Arnoldo Albero
18.45 Hs. - Break (15')
19.00 Hs. - Mesa Redonda-Debate: Casos problema en el Fútbol Profesional (90')
· Dr. Roberto Avanzi
· Dr. Miguel Khoury
· Dr. Ricardo Coppolecchia
· Dr .Rafael Giulietti
· Dr. Omar Lencina
· Dr. Arnoldo Albero
· Dr. Alejandro Martínez
· Dr. Vicente Paús
COSTOS DE INSCRIPCIÓN:
X Simposio de Medicina y Ciencias Aplicadas al Ejercicio, al Deporte y al Entrenamiento: 50 $
Congreso de Actividades Aeróbicas, Fitness, Salud y Calidad de Vida: 50 $
Simposio de Traumatología y Kinesiología del Deporte: 40 $
INSCRIPCION PLENARIA (acesso a todos los eventos): 80 $
PROMOCION: Costo especial de $ 60, abonando antes del 04/10, en Medideport, Cabildo 2964, de Capital Federal)