Enfermedad de Parkinson

Células madre neuronales manipuladas contra el Parkinson

Científicos japoneses escriben en "Annals of Neurology" haber manipulado cierto tipo de células nerviosas con objeto de que sean un potencial tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Los investigadores de la Universidad de la Ciudad de Yokohama han utilizado células progenitoras neuronales (CPN), modificándolas para contener el gen supresor tumoral de von Hippel-Lindau, lo cual provoca que incrementan su desarrollo como neuronas maduras.

Al trasplantarlas a ratas con una enfermedad similar al Parkinson humano, los autores observaron que el 42% de estas células se desarrollaron como neuronas maduras, mientras que sólo lo hicieron el 4,2% de las CPN normales que no contenían el citado gen. Además, los animales que recibieron las células manipuladas experimentaron mejoría en la sintomatología de la enfermedad. En concreto, los autores señalan que tres de las ratas experimentaron un recuperación completa.

Webs Relacionadas
Yokohama City University
http://www.yokohama-cu.ac.jp/index-e.html/
Annals of Neurology
http://wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-ANA.html/