Cáncer

La tasa de supervivencia media a 5 años en pacientes de cáncer en Europa se sitúa entre el 40% y el 47%

Los resultados del estudio EUROCARE-3 muestran que las probabilidades de sobrevivir al cáncer aumentan, pero las diferencias son cada vez mayores entre Europa del Este y Europa Occidental

Los resultados del estudio EUROCARE-3, la mayor investigación hasta la fecha sobre supervivencia del cáncer en Europa, concluye que las tasas de mortalidad están disminuyendo, pero que cada vez es más patente las diferencias entre los países de Europa Occidental y los de Europa del Este.

En el conjunto del continente, el 40% de los varones y el 47% de las mujeres siguen vivos a los 5 años del diagnóstico en todos los tipos de cáncer. Las probabilidades de supervivencia son mayores para los habitantes de Austria, Francia y Suiza. Las menores corresponden a los de Eslovaquia, Estonia y Polonia.

Uno de los autores del informe, el Prof. Michel Coleman, presentó los datos en la Conferencia Europea de Cáncer ECCO 12, en Copenhague (Dinamarca). Entre los países de Europa Occidental donde la tasa de supervivencia es inferior a la media, citó Dinamarca, Inglaterra, Escocia y Gales.

En comparación, según datos del Instituto Nacional del Cáncer, las tasas de supervivencia a 5 años en Estados Unidos son del 62% para los varones y del 63,5% para las mujeres.

El estudio EUROCARE-3 ha comparado las tasas de supervivencia en 22 países para 42 tipos de cáncer, analizando datos correspondientes a 1,8 millones de adultos y a 24.000 niños, diagnosticados entre 1990 y 1994 y seguidos hasta 1999.

Las diferencias entre países del Este y el resto se deben, según los autores, a la gravedad de la enfermedad en el momento del diagnóstico, al acceso a los tratamientos y a las diferencias de inversión en sanidad.

Los tipos de cáncer con mayor probabilidad de supervivencia son los de labio, testículo, tiroides, melanoma y linfoma de Hodgkin, todos ellos por encima del 80%. Los de peor pronóstico son los de pulmón, páncreas, cerebro, hígado y esófago.

Webs Relacionadas
 ECCO 12. European Cancer Conference 
http://www.fecs.be/conferences/ecco12/index.shtml/