Chlamydia pneumoniae se reconoció como la tercera especie del género Chlamydia que causa enfermedad respiratoria aguda, como neumonía, bronquitis, sinusitis y faringitis. Recientemente ha habido crecientes informes que hacen pensar en una asociación de esta infección con el asma bronquial, infarto isquémico y enfermedad coronaria.
Los estudios seroepidemiológicos mundiales indicaron que C. pneumoniae es una causa común de infección, con un seroprevalencia de >50% entre los adultos.
El predominio aumenta es más grande en los niños entre 5 y 15 años de edad y continúa subiendo a lo largo de vida adulta que alcanza 70 a 80% en el anciano. El predominio de infección varía según la región, con predominio más alto en la población en los países tropicales, menos desarrollados que en los países desarrollados más norteños. En una serie de estudios, se han atribuido 6 a 28% de los casos de neumonía en los adultos y niños a C. Pneumoniae. Algunos informes hablan de la asociación de C. pneumoniae con neumonía en los niños de los países en vías de desarrollo.
El objetivo de este estudio era determinar el predominio de infección por C. pneumoniae en los niños tailandeses con neumonía adquirida en la comunidad. Dicho estudio fue llevado a cabo en el Hospital de Chulalongkorn, Bangkok de 1999 a través de 2001.
Durante un período del 3 años (enero del 1999 a noviembre del 2001), 333 niños de 1 mes a 15 años de edad con neumonía adquirida en la comunidad radiológicamente confirmado ingresaron al estudio realizado en el Departamento de Pediatría, del Hospital de Chulalongkorn en Bangkok. El diagnóstico de infección por C. pneumoniae fue realizado por la prueba de microimmunofluorescencia (MIF) dosando anticuerpos IgM e IgG. Una muestra de suero convaleciente se obtuvo 3 a 6 semanas después del alta. Se obtuvieron muestras convalecientes de 33% de todos los pacientes.
El diagnóstico serológico de una infección reciente se basaba en el siguiente criterio: (1) presencia de anticuerpos IgM >=1/16 en el suero agudo o convaleciente; (2) títulos muy altos de anticuerpos IgG >=1/512; o (3) cuadriplicación de los títulos o títulos mayores que cambian entre sueros apareados. Títulos de IgG de 16 a 256 fueron considerados como evidencia de infección anterior.
Resultados
De los 333 niños 187 eran los varones y 146 eran mujeres y 294 (88%) eran <5 años de edad. Evidencias serológicas de infección aguda por C. pneumoniae se encontró en 149 (44.7%) incluyendo a 74 varones y 75 mujeres. De los 149 niños 132 (88%) era <5 años de edad. Sólo 14 de 149 (9.3%) se juzgó positivo basados en títulos altos de anticuerpos IgG (1/512 a 1/2048). Anticuerpos que hacen pensar en infección previa se encontró en 112 de 333 (33%).
Discusión
En varios estudios los anticuerpos específicos a C. pneumoniae han sido raros en los niños <5 años de edad. La falta de respuesta de anticuerpo perceptible, junto con la dificultad de realizar cultivos para C. pneumoniae, ha llevado a la conclusión que la infección con este organismo es rara en los niños jóvenes. Sin embargo, >50% de niños menores de 10 años de edad infectados con C. pneumoniae no desarrollaron anticuerpos por MIF. Los autores de este artículo han encontrado que la C. pneumoniae fue común en el grupo de niños jóvenes estudiados con neumonía adquirida en la comunidad, usando MIF para el descubrimiento del anticuerpo.
El predominio de infección aguda por C. pneumoniae asociada con neumonía adquirida en la comunidad en los niños estudiados varió entre 15 y 59% y era más alto que en los informes anteriores. Los autores suponen que el diagnóstico serológico puede haber infravalorado el número de infecciones asociados con C. pneumoniae en esta población debido al número pequeño de muestras convalecientes obtenidas requeridas para el diagnóstico óptimo. Los autores no encontraron ninguna diferencia en el predominio entre los sexos, aunque previamente se había descrito un predominio mayor en los varones que en las mujeres y que esta diferencia no fue observada en los niños más jóvenes.
Conclusión
Se concluye que la infección por C. pneumoniae en Tailandia ocurre a edades mas tempranas.
Artículo comentado por el Dr. Edgardo Checcacci, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Pediatría.