Tratamiento conservador

Alternativas terapéuticas para tumor borderline del ovario

El objetivo de este trabajo fue establecer la seguridad del tratamiento conservador para preservar la fertilidad en estas pacientes y evaluar las posibilidades de embarazo.

Autor/a: Dres. Donnez J, Munschke A, Berliere M, Pirard C, Jadoul P

Fuente: Fertil Steril. 2003 May;79(5):1216-21.

Indice
1. Resultados
2. Discusión
3. Desarrollo
4. Bibliografía

Recurrencia: Luego del tratamiento radical, no hubo casos de recurrencias en esta serie de pacientes. En el grupo con tratamiento conservador hubo tres casos (18.7%) de recurrencia y en una de ellas fue en dos oportunidades. La tasa de recurrencia fue mayor (P<.005) en este grupo.

En la primera paciente, la recurrencia se observó al año de la cirugía inicial (anexectomía unilateral con quistectomía contralateral). Se realizó la anexectomía y seis ciclos de quimioterapia por la presencia de vegetaciones papilares en la superficie del ovario (Carboplatino). La paciente permaneció libre de enfermedad por seis años luego de los cuales tuvo una recurrencia a nivel de la unión del ligamento utero-ovárico y se realizó la histerectomía con omentectomía mas seis ciclos de terapia adyuvante (Cisplatino). Luego de 46 meses de seguimiento no se produjeron recurrencias.

La segunda paciente con recurrencia fue tratada inicialmente con una anexectomía unilateral por un tumor mucinoso borderline de 7 cm. Al año presentó una lesión quística de 2 cm con vegetaciones papilares durante un chequeo para tratamiento de fertilidad. Se decidió intentar el embarazo lo antes posible con un seguimiento estricto. La paciente se embarazó, tuvo su hijo y se rehusó a la realización de la ovariectomía y la quistectomía. Al año tuvo a su segundo hijo y se extrajo el tejido ovárico remanente para reducir el riesgo de recurrencia y se criopreservó. Han pasado cuatro años y no se ha observado recurrencia hasta el momento.

La tercera paciente tuvo una anexectomía unilateral por un tumor seroso borderline. La biopsia contralateral fue histológicamente normal. A los 2.5 años, desarrolló un quiste de ovario. En la laparoscopía se observó que todo el ovario tenía vegetaciones por lo que se procedió a la anexectomía. La histología confirmó el diagnóstico de un tumor seroso borderline.
No hubo casos de muerte ni en el grupo con tratamiento radical ni en el conservador.

Fertilidad: En el grupo de 16 pacientes con tratamiento conservador, 11 (68.75%) tenían deseo de fertilidad. Siete (63.6%) se embarazaron espontáneamente dando un total de 12 embarazos. Todos llegaron a término y no hubo casos de alteraciones fetales. Las otras cinco pacientes no tienen deseo de fertilidad por el momento.