Injertos

Técnicas para incrementar la fuerza de carga del injerto óseo

La remoción de la grasa y el líquido medular de injerto alógeno humano por el lavado permite la producción de un injerto compactado más resistente a la carga.

Autor/a: Dres. Dunlop DG, Brewster NT, Madabhushi SP, Usmani AS

Fuente: J Bone Joint Surg Am. 2003 Apr;85-A(4):639-46.



Cuando el injerto fresco es compactado, como en el uso en las revisiones de cadera, la grasa y el líquido medular exuda y es atrapado en los espacios entre partículas. Nuestra hipótesis plantea que la presencia de líquido incompresible entre las partículas no permite que se estreche el espacio entre las mismas, y esto reduciría la fuerza de carga del injerto. Además, el líquido graso actuaría como lubricante entre partículas, lo cual reduciría la fijación entre las mismas.

Métodos

Realizamos una prueba de carga mecánica en laboratorio con el uso de injertos frescos de cabeza femoral humana el cual fue pasado por dos diferentes molinillos lo cual creó dos injertos de diferente tamaño de partícula y distribución.
Se testearon tres grupos, Mezcla A con partículas grandes y baja mezcla en la cual se utilizó un molinillo a viento, Mezcla B de partículas intermedias y un aumento de la mezcla, y la Mezcla C de pequeñas partículas.

Resultados

Luego de la compactación del injerto fresco, la grasa y médula continúa escapando luego de la aplicación de carga. El injerto lavado, tiene poco efecto de lubricación y mejor contacto entre partículas, incrementando la resistencia a la carga.
En los estudios mecánicos, el injerto lavado fue significativamente (p menor a 0.001) más resistente a las fuerzas de carga que lo que fue el injerto fresco. Esto fue consistente para los distintos tipos de molinillo que crean distintos tamaños de partículas, distribuciones y fuerzas de carga.

Conclusiones

La remoción de la grasa y el líquido medular de injerto alógeno humano por el lavado permite la producción de un injerto compactado más resistente a la carga, que la causa mas frecuente de fracaso. Hacen falta trabajos posteriores que determinen el tamaño óptimo de las partículas.

Relevancia Clínica

Entender las propiedades mecánicas del injerto alógeno humano es importante cuando es usado para la carga mecánica. Técnicas sencillas para mejorar la resistencia a la carga han sido descriptas, como el uso de distintos molinillos y el lavado intra operatorio del injerto.

Artículo comentado por el Dr. Guillermo Arrondo, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Ortopedia y Traumatología