Invasión de la pared torácica

Cáncer pulmonar de células no pequeñas

Comprueban el rendimiento de la resección radical en bloc para el tratamiento del cáncer pulmonar de células no pequeñas invasivo de la pared torácica.

Autor/a: Dres. Roviaro G, Varoli F, Grignani F, Vergani C

Fuente: Chest. 2003;123 (5): 1341-1347

Objetivos del estudio

El tratamiento de pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas (NSCLC) que invade la pared torácica aún es debatido. Se intentó ilustrar las mejorías en los resultados del tratamiento que ocurrieron durante la última década.
 
Diseño

Análisis restrospectivo de la experiencia de los autores y revisión de la literatura.
 
Lugar

Departamento de Cirugía, Hospital San Giuseppe, Universidad de Milan.

Pacientes

Entre Enero de 1970 y Diciembre de 1999, de 2.738 pacientes con NSCLC, se operaron 146 pacientes (5.4%) con invasión de la pared torácica por NSCLC. Los tumores del surco superior y los tumores que invadían el diafragma o el mediastino fueron excluidos. Se reclasificaron todos los casos según la clasificación TNM actual.

Resultados

Se registró una muerte postoperatoria (0.69%) y 5 complicaciones mayores (3.4%). Entre 1970 y 1979, de 32 pacientes, 10 fueron sometidos a una toracotomía exploratoria (ET) y 22 fueron sometidos a una resección radical (enfermedad en estadio IIB, 17 pacientes; enfermedad en estadio IIIA, 5 pacientes). El índice de supervivencia a 5 años fue del 22.7% (25% para la enfermedad en estadio IIB).

Entre 1980 y 1989, de 67 pacientes, 11 fueron sometidos a una  ET y 56 fueron sometidos a una resección radical (enfermedad en estadio IIB, 34 pacientes; enfermedad en estadio IIIA, 12 pacientes; enfermedad en estadio IIIB, 5 pacientes y enfermedad en estadio IV, 5 pacientes). El índice de supervivencia luego de la resección radical fue del 14.1%, variando entre un 23.5% para pacientes con enfermedad en estadio IIB y el 0% (3 años, 14%) para aquellos con enfermedad en estadio IIIA.

Entre 1990 y 1999, de 47 pacientes, 2 fueron sometidos a una ET, 2 fueron sometidos a una toracoscopia exploratoria y 43 a una resección radical (enfermedad en estadio IIB, 23 pacientes; enfermedad en estadio IIIA, 20 pacientes). El índice de supervivencia fue de 42.7% (enfermedad en estadio IIB, 78.5%; enfermedad en estadio IIIA, 7.2%).

Conclusiones

Considerando la baja morbilidad, mortalidad y el mejoramiento significativo en la supervivencia durante la última década, quedo demostrado el rendimiento de la resección radical en bloc para el tratamiento del NSCLC invasivo de la pared torácica.