Antecedentes y objetivos
El bloqueo del compartimento de la fascia ilíaca proporciona un bloqueo simultáneo consistente más rápido y mayor de los nervios femorales y cutáneos laterales que el bloqueo de "3 en 1". Se estudió la efectividad de esta técnica para la analgesia luego de una fractura femoral ósea en la atención prehospitalaria.
Métodos
Se incluyeron pacientes con una fractura de la diáfisis femoral aislada. Se realizó un bloqueo del compartimento de la fascia ilíaca en todos los pacientes. Se inyectaron 20 mililitros de lidocaína al 1.5 % con epinefrina bajo la fascia ilíaca. La intensidad del dolor se midió utilizando una escala verbal simplificada (SVS) de 0 (sin dolor) a 4 (dolor extremo). La SVS se midió antes de la realización del bloqueo, 10 minutos después y luego en la admisión al centro de atención de traumas. El bloqueo sensorial se evaluó utilizando percepción en frío en la parte lateral, media e interna del muslo 10 minutos después del bloqueo y al ingresar al centro de trauma.
Resultados
Un total de 27 pacientes fueron enrolados en el estudio. La SVS fue de 3 (3-4) antes del bloqueo, de 1 (0-2) 10 minutos después del bloqueo y de 0 (0-1) cuando llegaron al centro de trauma (P < .05). La SVS fue menor cuando se bloqueó la parte interna del muslo.
Conclusión
El bloqueo del compartimento de la fascia ilíaca es un método de analgesia prehospitalaria simple, poco costoso y efectivo para la fractura de diáfisis femoral. El bloqueo sensorial de la parte interna del muslo es un signo predictivo temprano de alivio óptimo del dolor.