Cirugía y obesidad

La era laparoscópica de las operaciones para obesidad mórbida

El objetivo de este artículo es revisar el estado del campo emergente de la cirugía bariátrica laparoscópica.

Autor/a: Dres. Cottam DR, Mattar SG, Schauer PR

Fuente: Arch Surg. 2003 Apr;138(4):367-75.

Indice
1. Gastroplastia vertical laparoscópica con banda
2. Bandeo gástrico ajustable laparoscópico
3. Procedimientos laparoscópicos de derivación biliopancreática
4. Aspectos del entrenamiento para las operaciones bariátricas laparoscópicas
5. Bibliografía
6. Bypass laparoscópico en "Y" de Roux
7. Desarrollo
8. Abordaje menos invasivo a la cirugía bariátrica

Todas las variantes de la GVLB derivan de la gastroplastia de Mason [39]. La experiencia con las GVLBs proviene predominantemente de Europa. Los cirujanos estadounidenses parecen reacios a considerar la GVLB porque las pérdidas de peso a largo plazo después de la GVLB abierta aparentemente son menos favorables que las del bypass gástrico en "Y" de Roux [40-42]. Además, son frecuentes las complicaciones tales como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (16%) y los vómitos frecuentes (21%) [40].
Actualmente hay varios estudios de GVLB con seguimiento a corto plazo que han sido publicados mayormente por cirujanos europeos [43-51].

Esos estudios deberían ser interpretados considerando que la mayoría de los pacientes son europeos y tienen índices de masa corporal bajos (en los 40s) quienes, por razones desconocidas, responden mejor a los procedimientos restrictivos gástricos que los de los Estados Unidos. Los tiempos operatorios promedio van desde los 60 a los 120 minutos con una estadía hospitalaria de 1 a 4 días. Las tasas de conversión van del 1% al 12%. Las complicaciones más comunes incluyen sangrado (0-2%), filtración (0-1.5%), abscesos subfrénicos (0-2%), perforación gástrica (0-2%), estenosis del tracto de salida (0-2%), embolismo pulmonar por trombosis venosa profunda (0-2%) y complicaciones pulmonares (0-3%). Las infecciones de la herida no fueron habituales.

Las complicaciones tardías después de la GVLB que pueden requerir reoperación incluyen nuevo comienzo de reflujo gastroesofágico (0.5-12%), filtración de la línea de grampas (0-3%), intolerancia alimentaria (0-2%), estenosis del tracto de salida (0-2%), agrandamiento de la bolsa gástrica (0-2%) y eventración en la sitio de ingreso del trócar (0-0.5%). La mortalidad varía del 0% al 1.7%, siendo la embolia pulmonar la causa más común de muerte. La pérdida de peso, con un seguimiento de menos de 3 años en la mayoría de las series, parece ser levemente más alta que la reportada para la gastroplastia vertical con banda abierta (por ejemplo, 40-50% de pérdida de exceso de peso) por razones inexplicables.