Anestesia epidural lumbar

Eficacia de la ropivacaína al 1% en segmentos sacros

A pesar de lo reportado por estudios previos, la ropivacaína al 1% no mejora el bloqueo de los segmentos sacros.

Autor/a: Dres. Arakawa M, Aoyama Y, Ohe Y.

Fuente: Reg Anesth Pain Med. 2003 May-Jun;28(3):208-14.

Antecedentes y objetivos:

Se ha sugerido que la potencia de la ropivacaína al 1% es comparable con la de la bupivacaína al 0.75% y mayor que la de la lidocaína al 2%. Según se ha reportado en reiteradas oportunidades, la lidocaína alcalinizada acentúa el bloqueo de segmentos sacros durante la anestesia epidural lumbar. La hipótesis a  demostrar es que la ropivacaína al 1% puede también bloquear adecuadamente los segmentos lumbosacros durante la anestesia epidural lumbar.

Métodos:

Un total de 42 pacientes sometidos a una anestesia epidural lumbar en L4-5 o L5-S1 fueron divididos de manera randomizada en 3 grupos y recibieron 14 mL de lidocaína al  2% (grupo lidocaína), lidocaína al  2% con epinefrina 1:200,000 y bicarbonato (grupo lidocaína-epinefrina-bicarbonato) o ropivacaína al 1%  (grupo ropivacaína). El umbral de dolor luego de una estimulación eléctrica repetida se utilizó para evaluar el bloqueo sensorial en los segmentos L2, S1 y S3 mientras que el bloqueo motor se evaluó utilizando la Escala de Bromage modificada.

Resultados:

Los datos demográficos fueron comparables entre los grupos. Se encontraron diferencias significativas en el pH de cada solución anestésica local entre los 3 grupos. Los umbrales de dolor en los segmentos S1 y S3 en el grupo lidocaína-epinefrina-bicarbonato fueron significativamente mayores y el bloqueo sensorial comenzó más rápidamente que en los otros grupos.

Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas ni en el umbral de dolor ni en el inicio del bloqueo sensorial en el segmento L2 entre los grupos. No se hallaron diferencias significativas en el umbral de dolor, el inicio del bloqueo sensorial o la Escala de Bromage entre los grupos lidocaína y ropivacaína.

Conclusiones:

Se concluye que la ropivacaína al 1% no mejora el bloqueo de los segmentos sacros dentro de los primeros 20 minutos posteriores a la administración de ropivacaína epidural.