El documento, titulado “Los costes económicos del sida a largo plazo: teoría y práctica para Sudáfrica”, asegura que las consecuencias de esta enfermedad son superiores a las que se había previsto en un primer momento y subraya la importancia de que el Gobierno actúe rápidamente para prevenir una mayor propagación.
El Banco Mundial explica que la mayoría los estudios macroeconómicos sobre los costes que genera el VIH/sida, basados en el crecimiento del PIB, no prestan la suficiente atención a las pérdidas potenciales que la desaparición de población joven conlleva para un país.
La Oficina de Población de Estados Unidos considera que la población de Sudáfrica disminuirá de los 44 millones actuales a 35,1 en 2025, y a 32,5 millones en 2050, una disminución del 26%. Asimismo, un 20,1% de los ciudadanos sudafricanos de entre 15 y 49 años estaban contagiados por el VIH/sida en 2001.
Webs Relacionadas
Banco Mundial
http://www.worldbank.org/