Mediastino

Lipoma mediastinal: reporte de un caso

Aunque el mediastino es el sitio más común de los lipomas intratorácicos, el lipoma mediastinal constituye menos del 1% de todos los tumores mediastinales.

Autor/a: Dres. Yeluri SV, Vaidya AB, Karanth S

Fuente: The Internet Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery 2003. Vol 5 (2).

Indice
1. Desarrollo
2. Bibliografía
3. Discusión

La mayoría de los lipomas mediastinales son descubiertos incidentalmente. Aunque el lipoma es la neoplasia benigna más frecuente, su ocurrencia dentro de la caja torácica no lo es. En contraste con los habitualmente múltiples lipomas subcutáneos, el lipoma intratorácico es generalmente una lesión única; los casos múltiples han sido reportados escasamente [1].

Reporte del caso

Un hombre de 40 años de edad se presentó aquejando un dolor sordo en el lado izquierdo del tórax., disnea de esfuerzo y una tos seca no productiva, de 1 año de duración.
Al examen se comprobó un tórax cifoescoliótico, con un abultamiento prominente del lado izquierdo, con ensanchamiento del ángulo subcostal y un aumento del diámetro anteroposterior y disminución de los movimientos respiratorios a la izquierda.

No se detectó frémito vocal en ambas regiones bajas del tórax. A la percusión, se percibió una nota pétrea, sorda, en las áreas superiores con obliteración del área de Traube. A la auscultación había ausencia de sonidos respiratorios en las regiones mamaria izquierda, axilar, infra-axilar e infra-axilar derecha con falta de resonancia vocal por encima de las áreas mencionadas. No había desviación mediastinal. El hemograma y los análisis de laboratorio de rutina fueron normales.

La radiografía de tórax mostró una opacidad homogénea que abarcaba la zona media e inferior de ambos lados, con bordes bien definidos, estando lobulados los superiores.
La tomografía computada de tórax reveló una gran masa hipodensa, con un valor de atenuación extremadamente bajo (-80 a - 100 UH) en el mediastino anterior, extendiéndose en cada lado hasta el margen torácico posterior, ocupando todo el tórax. Se observó una compresión ventral significativa sobre la vena cava superior, aorta y arterias pulmonares, desplazadas posteriormente. Había un marcado colapso masivo de ambos campos pulmonares (Figura 1).

· FIGURA 1: tomografía computada de tórax mostrando una gran masa hipodensa (densidad tomográfica -80 a -100 UH) en el mediastino anterior, extendiéndose hacia ambos lados.

Se efectuó el diagnóstico de lipoma mediastinal. El examen funcional respiratorio preoperatorio mostró una insuficiencia restrictiva severa. Al paciente se le realizó una toracotomía bilateral con esternotomía transversa y se resecó un tumor que pesó 5.5 Kg. La recuperación postoperatoria fue normal, con buena reexpansión pulmonar y normalización de las imágenes radiográficas. El enfermo continuó con buena evolución  en los controles a los 6, 12 y 18 meses, con imágenes tomográficas normales

Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.