Tos ferina

Nuevas vacunas más eficaces contra la tos ferina

Un artículo publicado en "Archives of Disease in Childhood" muestra cómo la introducción en Alemania de una nueva vacuna contra la tos ferina ha conducido a un descenso del número de casos por Bordetella pertussis y de la gravedad de los que se han registrado. Sin embargo, los autores, del Hospital Infantil Universitario de Munich, señalan que la nueva vacuna no ha afectado a la incidencia de infecciones por Bordetella parapertussis.

En Alemania se dejó de aconsejar la vacuna en 1975 por preocupación acerca de su seguridad. Las tasas de inmunización descendieron y la incidencia de la enfermedad aumentó hasta ser una de las infecciones infantiles más frecuentes.

En 1994 se introdujeron nuevas vacunas que no contienes células de las bacterias que causan la enfermedad. El estudio publicado ahora ha evaluado el número de casos y la severidad de los mismos, y muestra que la tasa de infecciones por B. pertussis ha disminuido de 2,17% al año a sólo el 0,48% desde la introducción de estas nuevas vacunas.

Por el contrario, la tasa de infecciones por B. parapertussis ha pasado de 0,16% al 0,28% por año. De los niños que contrajeron la infección por B. pertussis, el 62% había recibido todas las dosis de la vacuna. No obstante, los casos registrados en niños inmunizados fueron menos graves y de menor duración, efecto que también se observó entre los infectados por B. parapertussis.

Webs Relacionadas
 Archives of Disease in Childhood 
http://adc.bmjjournals.com/