En colaboración con
Annals of Internal Medicine - 15/07/03
Volumen 139, Número 2
Effects of an Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitor on Residual Renal Function in Patients Receiving Peritoneal Dialysis. A Randomized, Controlled Study P.K.-T. Li, K.-M. Chow, T.Y.-H. Wong, C.-B. Leung, and C.-C. Szeto
Sección : Articles
Áreas de interés: Nefrología.
La principal conclusión de este estudio es que el ramipril, un inhibidor de la enzima conversora de la angiotensina, puede reducir la pérdida de la función renal en pacientes con insuficiencia renal avanzada y que están sometidos a diálisis peritoneal.
Statin Use, Clinical Fracture, and Bone Density in Postmenopausal Women: Results from the Women's Health Initiative Observational Study A.Z. LaCroix, J.A. Cauley, M. Pettinger, J. Hsia, D.C. Bauer, J. McGowan, Z. Chen, C.E. Lewis, S.G. McNeeley, M.D. Passaro, and R.D. Jackson
Sección : Articles
Áreas de interés: Patología osteoarticular. Osteoporosis. Medicina de familia. Medicina interna. Reumatología. Osteoporosis.
Los datos proceden del Women´s Health Initiative Observational Study, que incluye a 93 716 mujeres postmenopáusicas entre 50y 79años de edad. Los resultados del estudio no apoyan la recomendación del uso de estatinas como un fármaco eficaz para prevenir o tratar la osteoporosis. El riesgo de fractura de cadera fue 1.22 (95% IC, 0.83 a 1.81), un resultadosin significación estadística.
Effect of Losartan on Microalbuminuria in Normotensive Patients with Type 2 Diabetes Mellitus. A Randomized Clinical Trial A.A.M. Zandbergen, M.G.A. Baggen, S.W.J. Lamberts, A.H. Bootsma, D. de Zeeuw, and R.J.Th. Ouwendijk
Sección : Articles
Áreas de interés: Diabetes. Nefrología. Hipertensión. Medicina de familia. Medicina interna. Nefrología. Diabetes. Hipertensión arterial.
La conclusión de este ensayo clínico aleatorio, de 10 semanas de duración, es que el losartán, un antagonista del receptor de la angiotensina, reduce en un34% la excreción urinaria de albúmina en pacientes con diabetes tipo II normotensos y con microalbuminuria. Además, el efecto del losartán sobre la proteinuria es independiente del efecto sobre la presión arterial.
Alternation of Antiretroviral Drug Regimens for HIV Infection. A Randomized, Controlled Trial J. Martinez-Picado, E. Negredo, L. Ruiz, A. Shintani, C.R. Fumaz, C. Zala, P. Domingo, J. Vilaró, J.M. Llibre, P. Viciana, K. Hertogs, C. Boucher, R.T. D'Aquila, B. Clotet, and the SWATCH Study Team
Sección : Articles
Áreas de interés: Medicina interna. Microbiología y parasitología. Sida.
En este ensayo clínico los pacientes fueron asignados a recibir uno de los dos regímenes de tres fármacos (estavudina,didanosina y efavirenz o lamivudina, nelfinavir y zidovudina) o recibir alternativamente cada tres meses los dos tratamientos. Con este última opción es como se consiguió retrasar el fallo virológico (tasa de incidencias, 1.2 eventos/1000 personas-semana [95%IC, 0.3a 3.6 eventos/1000 personas-semana] frente a 4.8 eventos/1000 personas-semana [CI, 2.9a 7.4 eventos/1000 personas-semana]; P = 0.01).
Diagnosis and Management of Adults with Pharyngitis. A Cost-Effectiveness Analysis J.M. Neuner, M.B. Hamel, R.S. Phillips, K. Bona, and M.D. Aronson
Sección : Academia and Clinic
Áreas de interés: Enfermedades Infecciosas. Medicina de familia. Medicina interna. Microbiología y parasitología.
La observación, el cultivo, y la aplicación de dostest de diagnóstico rápido para el detección y tratamiento de la faringitis por estreptococo beta-hemolítico del grupo A en los adultos, tienen un razón de coste-efectividad muy similar. Cuando la probabilidad depadecer una faringitis por estreptococo beta-hemolítico del grupo A es igual o superior al 10%, la estrategia con un coste menor es el cultivo. El tratamientoantibiótico empírico no es nunca la mejor estrategia, excepto en los pacientes con una probabilidad muy alta de padecer una faringitis por estreptococo beta-hemolítico del grupo A.
Management of Patients Undergoing Percutaneous Coronary Revascularization G.N. Levine, M.J. Kern, P.B. Berger, D.L. Brown, L.W. Klein, D.J. Kereiakes, T.A. Sanborn, and A.K. Jacobs, for the American Heart Association Diagnostic and Interventional Catheterization Committee and Council on Clinical Cardiology
Sección : Reviews
Áreas de interés: Cardiología. Cirugía cardiovascular.
Los autores de esta revisión discuten los riesgos y las complicaciones de la revascularización coronaria percutánea y, también, el manejo del paciente antes, durante y después del procedimiento.
National Kidney Foundation Practice Guidelines for Chronic Kidney Disease: Evaluation, Classification, and Stratification A.S. Levey, J. Coresh, E. Balk, A.T. Kausz, A. Levin, M.W. Steffes, R.J. Hogg, R.D. Perrone, J. Lau, and G. Eknoyan
Sección : Clinical Guidelines
Áreas de interés: Nefrología.
En este artículo se presenta una clasificación para la enfermedad renal crónica y se resumen las recomendaciones para detectar la enfermedad precozmente en los adultos.