Los autores, del Hospital Universitario de Malmö (Suecia), estudiaron a 108 mujeres que se encontraban al inicio de la menopausia y a las que se realizó un seguimiento medio de 15 años. Se midió su densidad ósea en el antebrazo y se tuvieron en cuenta los cambios de tamaño, que se producen a medida que se pierde masa ósea para compensar, en cierto grado, la pérdida de fuerza del hueso.
Los resultados muestran que las mujeres pierden anualmente un 1,9% de su densidad mineral ósea, pero al mismo tiempo, el diámetro de dos importantes regiones óseas aumenta proporcionalmente, de modo que cuanto mayor es la pérdida de masa ósea más se incrementa ese diámetro.
A juicio de los autores, para predecir las probabilidades de fractura, hay que combinar ambos parámetros, para obtener una medida que llaman índice de fuerza, que cuanto menor es más probabilidades tiene la mujer de experimentar fracturas.
Webs Relacionadas
New England Journal of Medicine
http://content.nejm.org/