Hepatitis B

El peginterferón alfa-2a se muestra superior al interferón convencional como tratamiento de la hepatitis B

El primer estudio que ha evaluado el uso del peginterferón alfa-2a [40kD]-comercializado como Pegasys, en el tratamiento de la hepatitis B (VHB), aparece publicado en el "Journal of Viral Hepatitis" y demuestra que este fármaco es superior en eficacia al interferón convencional, que constituye tratamiento recomendado recientemente en la I Conferencia de Consenso Internacional.

Los 194 pacientes incluidos en este estudio de fase II fueron tratados con interferón convencional, 3 veces a la semana, o con Pegasys (a dosis de 90 mcg, 180 mcg o 270 mcg) una vez a la semana durante un período de 24 semanas. Posteriormente los pacientes estuvieron en observación durante otras 24 semanas. El estudio valoró lo que se denomina "respuesta combinada", que incluye la desaparición de la proteína viral, la supresión de los niveles de DNA-HVB y la normalización de la función hepática, todos ellos son indicadores de la eficacia del tratamiento.

Del total de pacientes, un 28%, que recibió Pegasys 180 mcg durante 6 meses, alcanzó la "respuesta combinada". Por el contrario, solo el 12% de los pacientes que recibieron interferón convencional alcanzaron esta respuesta.

Webs Relacionadas
Información sobre Pegasys (peginterferón alfa-2a)
http://www.pegasys.com/
Journal of Viral Hepatitis
http://www.blackwellpublishing.com/journals/jvh/