Prednisolona

Tratamiento esteroideo en la nefropatía IgA

Investigadores intentan hallar una terapia adecuada para la nefropatía por inmunoglobulina A.

Autor/a: Dres. Katafuchi R, Ikeda K, Mizumasa T, Tanaka H

Fuente: Am J Kidney Dis. 2003 May;41(5):972-83.

Antecedentes

Hasta la actualidad no se ha establecido una terapia aceptada para la nefropatía por inmunoglobulina A (IgA).

Métodos

Se realizó un estudio prospectivo, controlado y randomizado de una terapia con bajas dosis de prednisolona en pacientes con nefropatía por IgA con características histológicas moderadas. Se incluyeron 43 pacientes en el grupo con tratamiento esteroideo y 47 pacientes en el grupo control. La dosis inicial de prednisolona fue de 20 mg/d, gradualmente llevada a 5 mg/d durante 2 años.
 
Resultados

El índice inicial de proteína-creatinina en orina (UP-UCR) fue significativamente mayor en el grupo con esteroides que en el control. La duración del período de seguimiento fue de 65 ± 25 meses en el grupo con esteroides y de 64 ± 23 meses en el grupo control. Los cambios en el UP-UCR desde el inicio, es decir, el UP-UCR registrado durante el último seguimiento menos el UP-UCR inicial, fueron significativamente menores en el grupo con esteroides que en los controles (grupo esteroideo, -0.84 ± 1.78; controles, 0.26 ± 1.65; P = 0.0034).

La supervivencia renal fue similar en ambos grupos. Los pacientes fueron divididos en dos subgrupos de acuerdo al curso clínico. Se observaron 28 pacientes  con mejoría y 15 sin mejoría en el grupo con esteroides  y 27 pacientes con mejoría  y 20 sin mejoría en el grupo control. En el grupo con esteroides, el UP-UCR fue significativamente mayor en el subgrupo sin mejoría que en el subgrupo opuesto (3.1 ± 2.6 versus 1.8 ± 1.5).

Conclusión

Estos datos sugieren que el protocolo utilizado tiene un efecto antiproteinúrico, pero que no puede mejorar la supervivencia del riñón. Dado que se cree que el efecto de la terapia esteroidea en prevenir la progresión de la nefropatía por IgA está íntimamente relacionado con la reducción de proteína urinaria, una dosis insuficiente de prednisolona en este protocolo podría ser la razón de la discrepancia entre el efecto sobre la proteinuria y la supervivencia renal.