La dosis alta de amoxicilina (70 a 90 mg/kg/día) se recomienda como terapia inicial de la otitis media aguda (OMA) en áreas geográficas dónde el Estreptococo pneumoniae resistente es prevalente. Es limitada la información sobre la eficacia bacteriológica del tratamiento con amoxicilina a dosis alto para OMA.
Piglansky y colab. realizaron un estudio que involucró a 50 pacientes de entre 3 y 22 meses con el objetivo de evaluar la eficacia bacteriológica y clínica de la amoxicilina a dosis altas como terapia inicial en la OMA.
Cincuenta pacientes con cultivos positivos fueron tratados con amoxicilina a 80 mg/kg/dia tres veces por día durante diez días. Para ser admitidos en el estudio ningún paciente debía haber recibido antibióticos durante 72 h antes de la matriculación. Veinticuatro pacientes (48%) presentaron su primer episodio de OMA. Se tomaron muestras para cultivo por medio de timpanocentesis en el día de la admisión y en los días 4 a 6 de tratamiento.
Una muestra adicional se tomó si presentaban recaída clínica. El fracaso bacteriológico se definió por los cultivos positivos en los días 4 a 6 y el fracaso clínico por ningún cambio o empeoramiento de los signos y síntomas de OMA requisito para antibióticos adicionales durante la terapia y/o al fin de terapia. Se siguieron los pacientes hasta el día 28 ± 2. La susceptibilidad a la penicilina y amoxicilina era medida por el E-test.
Se rescataron sesenta y cinco organismos:Haemophilus influenzae (38), Estreptococo pneumoniae (24), Estreptococo pyogenes (2) y Moraxella catarrhalis (1). Dieciocho (75%) de los neumococos aislados eran no susceptibles a la penicilina (CIM> 0.1 µg/ml). En cambio los 24 neumococos la CIM para la amoxicilina <= 2.0 µg/ml. Trece (34%) de los 38 H. influenzae eran productores de beta-lactamasa.
La erradicación se observó en 41 (82%) pacientes para 54 de 65 (83%) patogenos: 22 de 24 (92%) S. pneumoniae, 21 de 25 (84%) H. influenzae beta-lactamasa-negativos, 8 de 13 (62%) H. influenzae beta-lactamase-positivos, 2 de 2 S. piógenes y 1 de 1 de M. catarrhalis. Siete organismos no inicialmente presenten se aislaron en los días 4 a 6 en 5 pacientes: 3 H. influenzae beta-lactamasa-positivos; 1 H. influenzae beta-lactamasa-negativo; 2 S. pneumoniae; y 1 M. Catarrhalis. En total 14 de 50 (28%) pacientes fallaron bacteriológicamente en los días 4 a 6 (la persistencia + la nueva infección) de los cuales 9 (64%) tenían H. influenzae beta-lactamasa-positivo. Tres (33%) de los 9 pacientes con fracaso bacteriológico (2 H. influenzae beta-lactamasa-positivos, 1 S. pneumoniae) también fracasaron clínicamente en los días 4 a 6.
Artículo comentado por el Dr. Edgardo Checcacci, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Pediatría.