Los autores analizaron los resultados de 12 estudios anteriores que habían evaluado el uso de la hipotermia para el tratamiento de lesiones cerebrales graves. En total, esos estudios incluyeron 1.069 pacientes, de los que aproximadamente la mitad fueron sometidos a hipotermia.
Los resultados globales de todas estas investigaciones indican que la reducción de la temperatura se asocia a un riesgo de muerte un 19% menor. Asimismo, la tasa de problemas neurológicos como discapacidad grave o estado vegetativo también disminuyó un 22% con la hipotermia.
Los resultados varían en función del protocolo de enfriamiento utilizado en cada estudio. Sin embargo, el artículo menciona que los mejores resultados se obtienen manteniendo al paciente a 32-33 grados centígrados durante más de 48 horas y posteriormente recalentándolo 24 horas después de haber detenido la fase de hipotermia.
No obstante, no se conoce bien cómo este tratamiento ayuda a prevenir la morbimortalidad por lesiones cerebrales. En opinión de los autores, tal vez se debe a que el frío impide la liberación de sustancias químicas que dañan el cerebro. También es posible que se deba a que el enfriamiento corporal enlentece el metabolismo, poniendo el cerebro en un cierto estado de hibernación.
Webs Relacionadas
Ottawa Hospital
http://www.ottawahospital.on.ca/
JAMA
http://jama.ama-assn.org/