Traqueotomías

Complicaciones por traqueotomías perforadas

La cricotiroidotomía, la cual es técnicamente más fácil de realizar, representa una alternativa valiosa a la traqueotomía convencional en el manejo de pacientes críticamente enfermos.

Autor/a: Dres. Francois B, Clavel M, Desachy A, Puyraud S

Fuente: Chest. 2003;123 (1):151-158

Antecedentes

La morbilidad de la traqueotomía quirúrgica realizada en pacientes críticamente enfermos aún no se conoce bien. El objetivo de este estudio prospectivo fue determinar la incidencia y severidad de compilaciones asociadas con la traqueotomía subtiroidea y la cricotiroidotomía cuando se realizan en una Unidad de Terapia Intensiva (ICU).
 
Métodos

Durante un período de 2 años, se estudiaron pacientes consecutivos individuales que habían sido sometidos a una traqueotomía electiva. Los médicos eligieron el momento y la técnica de la traqueotomía. Todos los procedimientos se realizaron junto a la cama. Se realizó un análisis completo de laringe antes del alta de la ICU, previamente a la decanulación y 6 meses luego de la traqueotomía.
 
Resultados

Se realizó una traqueotomía (subtiroidea, 86 pacientes; cricotiroidotomía, 32 pacientes) en 118 de 1.574 pacientes (edad promedio [± SD], 54 ± 18 años; 79 hombres, 39 mujeres; APACHE II [evaluación de salud crónica y fisiología aguda] puntaje medio, 19 ± 2). No pudieron atribuirse muertes al procedimiento de traqueotomía y 40 complicaciones ocurrieron en 36 pacientes (30%), con una incidencia similar a en ambos grupos (grupo con procedimiento subtiroideo, 30 de 86 pacientes; cricotiroidotomía, 10 de 32 pacientes; p = 0.9). La severidad y el momento de las complicaciones fueron comparables entre ambos grupos.

Conclusiones

En este estudio, la incidencia y severidad de las complicaciones asociadas con una traqueotomía subtiroidea convencional y una cricotiroidotomía quirúrgica realizadas en una ICU fueron similares. La cricotiroidotomía junto a la cama, la cual es técnicamente más fácil de realizar, representa una alternativa valiosa a la traqueotomía convencional en el manejo de pacientes críticamente enfermos.