Niños con inteligencia por debajo del promedio

Tratamiento con Risperidona

La risperidona es efectiva y bien tolerada para el tratamiento de los problemas de comportamiento severos en niños con una inteligencia por debajo del promedio.

Autor/a: Dres. Aman MG, De Smedt G, Derivan A, Lyons B, Findling RL

Fuente: Am J Psychiatry. 2002 Aug;159(8):1337-46.

Objetivo:

Se examinó la eficacia y la seguridad a corto plazo de la risperidona para el tratamiento de los comportamientos destructivos, en un grupo bien caracterizado de niños con una inteligencia inferior a la normal.

Método:

En este estudio de 6 semanas, multicéntrico, a doble ciego y de grupos paralelos con 118 niños (edad 5-12 años) con comportamientos destructivos severos y un grado de inteligencia inferior (IQ entre 36 y 84, inclusive), los sujetos recibieron una solución oral de 0.02-0.06 mg/kg/día de risperidona en solución oral o placebo.

El principal resultado a medir fue el cambio en el puntaje desde el nivel basal hasta el término en la subescala de problemas de conducta del Formulario de Clasificación del Comportamiento en Niños de Nisonger.

Resultados:

El grupo tratado con risperidona mostró una mejoría significativamente mayor que el grupo con placebo en la subescala de problemas de conductas de Nisonger, desde la semana 1 hasta el término (cambio en el puntaje de-15.2 y -6.2, respectivamente).

La risperidona también estuvo asociada  con una significativa mayor mejoría que el placebo en todas las subescalas del Formulario de Clasificación del Comportamiento en Niños de Nisonger al final, así como en las subescalas de irritabilidad, letargo/marginación social e hiperactividad, de la Lista de Comportamientos Aberrantes; la subescala de comportamiento agresivo/destructivo del Inventario de Problemas de Comportamiento; una escala de análogo visual del mayor síntoma problemático y el puntaje de cambio en la Impresión Clínica General.

Los efectos adversos más comunes reportados durante el tratamiento con risperidona fueron el dolor de cabeza y la somnolencia. El perfil de síntomas extrapiramidales de la risperidona fue comparable al del placebo. La media de peso aumentó 2.2 kg. y 0.9 kg en los grupos con risperidona y placebo, respectivamente.

Conclusiones:

La risperidona fue efectiva y bien tolerada para el tratamiento de los problemas de comportamiento severos en niños con una IQ menor a la normal.