Serie: Criterios prácticos en la Emergencia

Intoxicación por Monóxido de Carbono

IntraMed pone a disposición de sus lectores una serie de clases prácticas sobre temas de Emergencias Médicas con el material aportado por destacados especialistas en el tema y con el aval de la Sociedad Argentina de Emergencias.

Artículos

/ Publicado el 24 de enero de 2005

Autor/a: Sociedad Argentina de Emergencias

Los contenidos provienen de las Primeras Jornadas de Emergencias de Tres Arroyos realizadas en esa ciudad entre los días 19 y 20 de Noviembre de 2.004 con el apoyo de Laboratorios Roemmers - Delegación Bahía Blanca.
IntraMed agradece a los Dres Machado, Aguilera y Bustamante la generosidad de compartir sus conocimientos con todos nosotros.

Intoxicación por Monóxido de Carbono:
¿Cómo identificarla? ¿Qué hacer? ¿Cómo prevenirla?
Claves para el manejo de una situación que pone en riesgo la vida del paciente.

Una situación dramática a la que todo médico puede tener que enfrentar y para la que es recomendable estar adecuadamente preparado.
Un conciso análisis de las causas, signos y síntomas más prevalentes y las medidas de tratamiento en la urgencia. Criterios de internación, monitoreo de laboratorio exámenes complementarios, recomendaciones preventivas.
Una clase que sintetiza de manera práctica los temas más relevantes del cuadro de intoxicación por monóxido de carbono a cargo del Dr. Machado un prestigioso especialista en Emergencias.

Las causas más comunes en nuestro medio de intoxicación por Monóxido de Carbono según las estadísticas del centro de toxicología del Htal. Posadas son:

•Calefón en el baño (36%)

•Brasero ( 30%)

•Estufas (20%)

•Otras fuentes (14%)

Los errores más comunes en la Emergencia mencionados en la clase son:

 •No sospecharlo

•No iniciar O2 de inmediato

•No indagar sobre la potencial fuente

•No interrogar sobre los demás miembros convivientes, o sobre animales domésticos

•La oximetría de pulso no distingue entre la COHb y la O2Hb

Para acceder a la clase completa en formato pdf  haga click aquí