Barcelona pone en marcha a partir de hoy el primer hospital virtual avanzado, que dará servicio a toda Europa y permitirá el diagnóstico médico sin necesidad de un contacto directo con el paciente y sin barreras de espacio.
La empresa que se encarga del proyecto, la European Telemedicine Clinic, prevé realizar 5.000 diagnósticos y facturar 400.000 euros durante este año. Para 2004, la compañía espera llegar hasta los 20.000 diagnósticos y tener un volumen de negocio de cerca de 1.000.000 euros.
La Consejería de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo de Cataluña, a través del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDEM), ha contribuido a la financiación de la European Telemedicine Clinic, que ha supuesto una inversión total de 2 millones de euros.
Este proyecto, pionero en el ámbito internacional, creará 15 puestos de trabajo para principios de 2004 y una progresión de 15 nuevos empleos anuales. Además, la empresa tiene presupuestadas unas inversiones de 400.000 euros en investigación y desarrollo para los tres primeros años.
El centro hará diagnósticos a partir de imágenes de pruebas médicas realizadas a pacientes que se encuentran a distancia del centro. Los primeros diagnósticos serán en el campo de la radiología, pero se espera poder ampliar el campo de acción a otras especialidades médicas.
Con esta iniciativa, el European Telemedicine Clinic pretende dar respuesta a la escasez de personal sanitario en algunos países europeos. Por ejemplo, en el Reino Unido faltan 1.500 radiólogos y en Suecia, una de cada seis plazas de radiólogo está vacante. Por este motivo, en una fase inicial, sus servicios se venderán en los países escandinavos y al Reino Unido.
Asimismo, el centro aspira a convertirse en un centro de formación para médicos especialistas tanto en Cataluña como nacional e internacionalmente y pretende ser un referente mundial en diferentes especialidades a partir de las bases de datos de los diferentes casos estudiados.