Comparación entre fijaciones tempranas y tardías

Fracturas de cadera subcapitales

Investigan los resultados funcionales de las fracturas de cadera subcapitales en pacientes de 60 años de edad o menores.

Autor/a: Dres. Jain R, Koo M, Kreder HJ, Schemitsch EH,

Fuente: J Bone Joint Surg Am 2002 Sep;84-A(9):1605-12

Las fracturas de cadera subcapitales en pacientes jóvenes, son generalmente tratadas con una fijación interna antes que con una hemiartroplastía primaria, la cual se reserva comúnmente para los pacientes mayores de poca movilidad. La necrosis avascular puede ocurrir luego de estas lesiones debido a la interrupción de la irrigación sanguínea en la cabeza femoral. Algunos investigadores creen que es necesaria la reducción de la fractura emergente para minimizar el riesgo de una necrosis avascular.

El propósito de este estudio fue (1) investigar los resultados funcionales de las fracturas de cadera subcapitales en pacientes de 60 años de edad o menores y (2) comparar los índices de necrosis avascular luego de una fijación temprana y tardía de la fractura.
 
Métodos:

Este estudio prospectivo incluyó adultos en quienes la fractura de cadera subcapital había sido tratada con una reducción y fijación interna cuando tenían 60 años de edad o menos y que habían sido seguidos clínicamente durante un mínimo de 2 años.

Los pacientes fueron divididos en dos grupos: aquellos tratados con una fijación temprana (dentro de las 12 horas posteriores a la lesión) y aquellos tratados con una fijación tardía (luego de 12 horas de la lesión). Los resultados funcionales fueron evaluados con el uso de un formulario de 36 ítems y el Indice de Osteoartritis de la Universidad McMaster y Western Ontario (WOMAC). Los porcentajes de necrosis avascular entre ambos grupos fueron comparados.

Resultados:

Participaron del estudio 38 pacientes (edad promedio, 46.4 años). Un total de 29 pacientes presento una fractura de cadera subcapital desplazada. Quince pacientes fueron sometidos a una fijación temprana de la fractura y los restantes a una fijación tardía. No se observaron diferencias en el los puntajes del formulario (p = 0.68) o el WOMAC (p = 0.69) entre los grupos con fijaciones tempranas y tardías.

Evidencia radiográfica de necrosis avascular  fue observada en 6 pacientes tratados con una fijación tardía, uno de los cuales presento una fractura de cadera no desplazada preoperatoriamente; esto no ocurrió en los pacientes tratados con una fijación temprana. La diferencia entre los porcentajes de necrosis avascular fue significativa (p = 0.03).

Conclusiones:

A pesar de que el tratamiento quirúrgico tardío de las fracturas de cadera subcapitales estuvo asociado con un índice mayor de necrosis avascular, esta complicación no afectó de manera significativa el resultado funcional. Los investigadores consideran que se necesitan estudios con un periodo de seguimiento mayor para evaluar el efecto de la necrosis avascular en el desarrollo de la artritis y en el estado funcional del paciente a largo plazo.

A pesar de que los resultados podrían estar sesgados debido a que los pacientes no fueron asignados de manera randomizada a una fijación temprana o tardía, los datos sugieren que la reducción urgente y la fijación de la fractura dentro de las 12 horas posteriores a una fractura de cadera subcapital desplazada en pacientes de alta movilidad podría estar asociada con un porcentaje reducido de signos radiográficos de necrosis avascular.

Artículo comentado por el Dr. Guillermo Arrondo, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Ortopedia y Traumatología.