La púrpura trombocitópenica idiopática aguda (ITP) es el desorden hemorrágico más común de la niñez. Es una entidad bien reconocida después de las infecciones virales comúnes en chicos. La trombocitopenia después de la vacunación con vacuna a virus vivos atenuados del sarampión inicialmente informado a mediados de la década de los 60. Se han publicado 2 informes de casos individuales y una serie describe trombocitopenia como consecuencia de la vacunación contra el sarampión, paperas y rubéola (MMR); poliomielitis; varicela; difteria-tétano-pertussis (DTP); hepatitis B; Influenza e infección pneumocóccica.
Un estudio dirigido por 12 centros pediátricos en Canadá durante 1992 a 2001 detectó sesenta y un casos, de trombocitopenia ocurrida dentro del mes posterior a la vacunación rutinaria. Un promedio de 6 por año o ~1 caso por 15 000 admisiones en hospitales generales. La edad media de los casos era 13 meses. El recuento medio de plaquetas al diagnóstico era 8.6 × 109/l. La mayoría de los casos (79%) siguió a las vacunas que contenía el componente sarampión. Sólo 1 niño tuvo una complicación seria (fatal). Los recuentos de plaquetas volvieron a la normalidad dentro de los 30 días del ataque en 46 de 57 niños (80.7%). Cinco niños (8.2%) tuvieron trombocitopenia persistente o intermitente durante 3 meses o más.
Discusión
La ocurrencia de trombocitopenia aguda después de la vacunación es una entidad aunque rara, bien reconocida. Esta serie demuestra las características principales de la trombocitopenia que son consistente con ITP aguda asociada con la inmunización rutinaria en niños. Casi el 80% de estos casos siguieron a la administración de vacunas que contienen el componente sarampión, pero los datos no permiten estimación de proporciones de incidencia vacuna-específicas. Una asociación entre trombocitopenia y la vacuna MMR se ha informado previamente. En los niños de esta serie con trombocitopenia después de la vacunación, la mayoría también tenían historia de presunta infección viral o exposición a la medicación como las causas potenciales de trombocitopenia.
Los rasgos clínicos descritos en estos casos postinmunización son similares a aquéllos informados en la literatura. En una serie finlandés el tiempo de ataque de trombocitopenia fue de 7 a 59 días después de la vacunación, con una media de 19 días; la edad fue de 1.2 a 7.3 años; y el recuento medio de plaquetas al diagnóstico era 4.0 x 109/l, a 1.0 x 45.0 109/l.
Recientemente un estudio británico informó que el riesgo absoluto dentro de las 6 semanas de inmunización de MMR es de 1 en 22 300 dosis. En otro estudio británico, que usó un sistema de vigilancia activo para identificar los eventos adversos de las vacunas, el riesgo de trombocitopenia después de la vacuna MMR era 1 en 29 000 dosis. En este estudio no se pudo calcular el riesgo absoluto porque la determinación del caso estaba incompleto y las poblaciones la referencia eran indefinidas. Un estudio epidemiológico retrospectivo dirigido en Francia entre 1984 y 1992 informó 60 casos de trombocitopenia aguda después de la vacunación con las vacunas de sarampión, paperas y rubéola. En los Estados Unidos se identificaron 55 casos de ITP retrospectivamente después de la vacunación con MMR entre 1990 y 1994.
La trombocitopenia aguda después de la inmunización con DTP ocurre raramente. Durante los 10 años de vigilancia activa en este estudio, había sólo ocho niños que se afectaron después de haber recibido DTP o vacunación de DTaP solo o en las combinaciones con IPV y vacuna de Hib. Estos casos tenían un intervalo significativamente más corto al ataque que los casos después de la MMR, Los casos después de la vacunación con hepatitis B o incluso Influenza, son menos comunes. La atribución en estos casos también es incierta, como en la mayoría de los casos tenían reciente infección "viral" o exposición a drogas.
Conclusión
Los autores concluyen que la trombocitopenia era relativamente común después del sarampión o de la rubéola, su ocurrencia ocasional después de la vacunación no cuestiona la utilidad de vacunación. Es tranquilizante saber que la mayoría de los casos después de la vacunación no tuvieron ninguna complicación y la recuperación de la trombocitopenia ocurrió dentro del mes del inicio del cuadro.
Artículo comentado por el Dr. Edgardo Checcacci, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Pediatría.