InterNet

La estimación de sobrevida en cáncer de mama

Un sitio interactivo en InterNet es capaz de generar en forma dinámica curvas de sobrevida en cáncer de mama con base en la selección de distintos factores de pronóstico.

Artículos

/ Publicado el 23 de abril de 2003

Autor/a: Dres. Lundin J, Lundin M, Isola J, Joensuu H

Fuente: BMJ 2003; 326: 29

Indice
1. Desarrollo
2. Bibliografía

Los médicos buscan herramientas pronósticas que no solamente ayuden en la clasificación pronóstica sino que brinden también probabilidades cuantitativas de sobrevida [1]. Los autores describen una vía para generar estimaciones de sobrevida que utiliza datos de sobrevida existentes y genera on line curvas de sobrevida dinámicas.


· FIGURA 1: El sitio en Internet (Website) En el website http://finprog.primed.info está disponible una selección de factores pronósticos para la estimación individual de sobrevida.


El usuario puede entrar un perfil de factores pronósticos seleccionando cualquiera de las categorías en las listas que se abren (drop down). El software luego investiga en la base de datos para hallar datos de pacientes en los que coincide el perfil de factores pronósticos y de los que se conoce su evolución y calcula una curva de sobrevida de acuerdo con el método de Kaplan-Meier utilizando los datos actuales de sobrevida de todos los pacientes coincidentes. El número de pacientes en riesgo, los intervalos de confianza para las estimaciones de Kaplan-Meier y el tiempo promedio de sobrevida también son mostrados.
El usuario puede comparar dos perfiles de factores cliqueando en la opción "two profiles". La distribución de los pacientes de acuerdo con su estado vital, terapia recibida o factores pronóstico específicos también puede ser mostrada como una tabla. El website contiene además información básica sobre estadísticas de sobrevida y factores pronóstico, incluyendo guías para seleccionar las variables e interpretar los resultados.

La base de datos

Este sistema de estimación de sobrevida por comparación de casos puede ser aplicado a cualquier base de datos. En nuestro website es aplicado a la serie FinProg de cáncer de mama [2] que incluye datos clínicos individuales de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en 1991-2 en cinco regiones de Finlandia (representando cerca del 50% de la población finlandesa). La información mínima de factor pronóstico fue disponible para 2842 pacientes (91% de todos los casos in las 5 regiones y 51% de todos los cánceres de mama diagnosticados en Finlandia en 1991-2).

Después de excluir algunos casos (carcinoma in situ, tumor bilateral, etc.), 2032 pacientes fueron dejadas en el conjunto de datos finales. Toda información sobre identificación personal fue borrada antes de enlazar la base de datos con el website. La sobrevida alejada libre de enfermedad es calculada desde la fecha de diagnóstico a la ocurrencia de metástasis fuera del área locorregional y sobrevida hasta muerte por cáncer de mama. Las pacientes que murieron por otras causas o que se perdieron del seguimiento fueron anuladas.

Los factores pronósticos disponibles en el website son aquellos recomendados por el National Institutes of Health Consensus Development Panel [3] y el Internacional Consensus Panel on the Treatment of Primary Breast Cancer [4].

Las ventajas

La ventaja de este sistema radica en que médicos e investigadores pueden obtener estimaciones de sobrevida basadas en datos actuales en vez de estimaciones inferenciales generadas por una fórmula de regresión. La salida es una curva de sobrevida por todo el período disponible de seguimiento y no solamente para un simple punto temporal. Sin embargo, la robustez y seguridad de los estimados de Kaplan-Meier dependen de la calidad del conjunto de datos subyacente.

Los usuarios no están restringidos a un solo modelo sino que pueden entrar cualquier dato de factor pronóstico del que dispongan. No obstante, cuanto más variables se seleccionen, menos pacientes coincidirán con las categorías seleccionadas y más inciertas serán las estimaciones de sobrevida. Por ello, los usuarios deberían estudiar las guías de selección de variables en el website y seleccionar primero las más importantes, vigilando el número de pacientes coincidentes y los intervalos de confianza.

El sistema de los autores también responde a la demanda de apertura, brindando a otros investigadores la posibilidad de revisar no solamente los resultados publicados sino también de explorar la base de datos. Este sistema interactivo basado en Internet puede facilitar análisis exploratorios de factores pronósticos y podría ser aplicado a una variedad de enfermedades.

Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.