La constipación crónica, es una queja común en la practica clínica. Aunque la mayoría de los casos pueden ser manejados con un incremento de la ingesta de fibras y laxantes, un subgrupo de pacientes tienen constipación severa e intratable debida a inercia colónica o constipación por transito enlentecido. Entre los múltiples conceptos etiológicos en juego, la alteración de 2 sistemas celulares han sido sugeridos de causar el disturbio de la función motora intestinal, a saber: el sistema nervioso entérico y las células intersticiales de Cajal.
Los autores de este estudio evalúan tanto la distribución de las células intersticiales de Cajal como la fisiopatología del sistema nervioso entérico en 2 desordenes de la motilidad colorectal.
Métodos
Especimenes Colónicos obtenidos de pacientes con constipación por transito enlentecido (n=11), pacientes con megacolon (n=6) y un grupo control (n=13) fueron teñidos con anticuerpos contra C-kit (marcadores para células intersticiales de Cajal) y proteína del producto genético 9,5 (marcador neural). El análisis morfométrico de las células intersticiales de Cajal incluyeron el registro separado del numero y longitud dentro de las diferentes regiones de la muscular propia. La arquitectura estructural del sistema nervioso entérico fue evaluada sobre preparaciones microdisecadas
Resultados
En pacientes con constipación por transito lento, el numero de células intersticiales de Cajal estuvo significativamente disminuida en todas las capas excepto en la capa muscular longitudinal externa. El plexo mientérico mostró una reducida densidad y tamaño ganglionar (moderada hipoganglionosis) comparada con los controles. Los pacientes con megacolon se caracterizaron por una disminución sustancial en tanto el numero como la longitud de las células intersticiales de Cajal. Por otro lado, el plexo mientérico mostró ya sea aganglionosis completa o severa hipoganglionosis.
Conclusión
Del análisis de los resultados los autores concluyen que el sistema nervioso entérico y las células intersticiales de Cajal, están concomitantemente alteradas en pacientes con constipación por transito lento y megacolon, pudiendo jugar un rol crucial en la fisiopatología en los desordenes de la motilidad colorectal.
Artículo comentado por el Dr. Jorge Olmos, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Gastroenterología.