Antecedentes
El uso de la broncoscopía con biopsia y lavado broncoalveolar (BAL) se ha incrementado cada vez más en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como una herramienta de investigación. Reportes previos han mostrado que estos procedimientos son seguros en pacientes asmáticos, pero existen pocos datos específicos acerca de la utilización en pacientes con EPOC.
Métodos
Hemos estudiado 57 pacientes con EPOC (11 mujeres y 46 hombres; mediana de FEV1, 1.2 L [rango, 0.64 a 2.69 L]; porcentaje del FEV1 predictivo, 44.5% [rango, 25 a 74.8%]). Once pacientes tenían enfermedad leve, 28 pacientes tenían enfermedad moderada y 18 pacientes tenían enfermedad severa, de acuerdo a la clasificación de la Sociedad Torácica Británica.
Se realizaron un total de 98 broncoscopías según los lineamientos de la Sociedad Torácica Americana: 68 procedimientos con biopsia endobronquial y BAL y 30 procedimientos con biopsia sola. Se administró oxígeno controlado por cánula nasal y fueron monitoreados los signos vitales y la oximetría de pulso.
Resultados
Ocurrieron 5 eventos adversos. Un paciente en el grupo con enfermedad moderada presentó un broncoespasmo severo que requirió 4 días de tratamiento intrahospitalario. Un paciente en el grupo con enfermedad severa presentó un neumotórax que requirió 7 días de tratamiento intrahospitalario.
Se observaron 3 episodios de hemoptisis, dos con dolor pleurítico (en el grupo con BAL) que mejoraron sin intervención. No se observaron casos de muerte o morbilidad prolongada. Se encontró una incidencia del 2.0% de efectos adversos que requirieron tratamiento hospitalario y una incidencia del 3.1% de hemoptisis menor que no requirió intervención.
Conclusiones
La broncoscopía, la biopsia y el BAL pueden ser realizadas de manera segura en pacientes con EPOC, incluyendo aquellos con enfermedad severa, proporcionando una evaluación cuidadosa y el seguimiento de los lineamientos actuales.