En su investigación realizada con ratas, observaron que aquellas que recibieron una dosis de melatonina en las dos primeras horas tras el evento cerebrovascular experimentaron menos daño en el tejido del cerebro que aquellas que recibieron la hormona más tarde o nunca.
Si estos resultados se extrapolan al ser humano, la melatonina podría constituir un nuevo tratamiento para reducir el daño cerebral y ayudar en la recuperación de los pacientes.
Webs Relacionadas
Stroke
http://stroke.ahajournals.org/