Material genético fetal, llamado ARNm (ARN mensajero) deja la placenta y circula por el torrente sanguíneo de mujeres embarazadas, según un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Universidad China de Hong Kong y publicado en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences". Este reciente hallazgo puede sentar la base para el desarrollo de nuevos tests prenatales no invasivos para las enfermedades genéticas y de otro tipo.
Investigaciones anteriores se han basado en los genes de los cromosomas Y para detectar el ADN fetal que circula por la sangre de la madre, limitando así el procedimiento tecnológico a mujeres embarazadas de embriones varones. Los autores del presente trabajo consideraron que la placenta es una fuente de ADN y de otros ácidos nucléicos que circulan por el torrente sanguíneo materno. Analizaron plasma materno de ARNm placentario, un ácido nucléico de una sola cadena que se produce cuando un gen se activa y sirve como molde para la producción de proteínas.
Empleando pruebas fluorescentes, los científicos detectaron dos tipos de ARNm placentario en el plasma materno, lactógeno de placenta humana (hPL) y gonadotropina coriónica (beta-hCG). Reproduciendo en la placenta patrones de expresión genética, se detectó hPL en cada muestra de sangre materna que se analizó, mientras que beta-hCG disminuyó a medida que iba progresando el embarazo. Las pruebas realizadas inmediatamente después del nacimiento, no pudieron detectar ningún tipo de ARNm en las muestras de sangre materna. Los investigadores indican que la detección del ARNm placentario es un paso importante hacia el desarrollo de tests de diagnóstico no invasivos para todos los embriones, con independencia de su sexo.
Proceedings of the National Academy of Sciences 2003;10.1073/pnas.0637450100
Webs Relacionadas